GAL. NARCIS SERRA HABLA DE "TOTAL LEALTAD A LA CORONA" EN LAS DECISIONES DEL GOBIERNO SOCIALISTA

- En respuesta a la pregunta de si está preocupado por una posible citación del Supremo el 4 de noviembre

-------------------------------------------------------- ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 019 DEL SERVICIO DE HOY -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ex vicepresidente del Gobierno Narcis Serra afirmó hoy que no está preocupado por la posibilidad de que el Tribunal Supremo cite a declarar a él, a Felipe González y a José María Benegas en el `caso GAL'. "Tengo absoluta tranquilidad basada en las decisiones del Tribunal Supremo", ha declarado a Rne.

Y ha añadido: "Si de algo estoy absolutamente orgulloso de mi época en el Gobierno es de haber estado en un gobierno en el que todos hemos tenido una total lealtad ala Corona".

A juicio de Narcis Serra, los papeles del Cesid "tienen valor probatorio muy difícil de aceptar" por los tribunales. "Son fuentes de confidentes, informaciones de difícil valor probatorio en los tribunales".

El ex vicepresidente Serra ha advertido que desclasificar esos documentos "puede ser hacer el juego a quien presuntamente ha traicionado al servicio y al país, ha robado documentos, ha cobrado por ello, y terminaríamos haciendo esa operación rentable".

Según el dirigente socilista, "además sentaríamos el precedente de que en el futuro eso vuelva a poder hacerse". Por eso, añadió, la Justicia tiene que encontrar el camino de "aclarar la situación" del GAl sin que se desclasifiquen los documentos.

Por otro lado, el dirigente socialista criticó la propuesta del presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de someter a referéndum en su comunidad la cesión del 30% del IRPF a las autonomías.

"Soluciones que puedan abrir enfrentamientos entre españoles o pensar que sluciones globales pueden decidirse en una sola parte de España, es abrir caminos que no me parecen adecuados. Al reves", matiza Serra, "en esas cuestiones defiendo la posición más cuidadosa posible en pro de la pluralidad de España y la convivencia de todos los españoles".

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
G