GAL. LA MUJER QUE DIO 140 MILLONES A ANCRISTOBAL AFIRMA QUE SU PATRIMONIO PROCEDIA DE MARCONI Y NO DE LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lucía Aldalur, la mujer que junto a su esposo Angel Ibarlucea entregó 140 millones de pesetas a Julián Sancristóbal para que los invirtiera a través de una cuenta en la sucursal de Induban de Jerez, manifestó hoy a Servimedia que el patrimonio del ex director general de la Seguridad procede de la empresa Marconi y no de los fondos reservados.
Aldalur, que reside en Casalarreina (L Rioja), dijo que Sancristóbal "no tiene culpa de nada". Explicó que cuando éste estuvo en la localidad vizcaína de Ermua como alcalde "jamás tenía dinero y cuando salió de allí, tampoco tenía dinero, pero el Gobierno le dió la empresa Marconi que estaba en quiebra con obreros y allí sacó cantidad de dinero. El dinero que tenía lo tenía de allí".
Según la mujer, en sus conversaciones con el ex director de la Seguridad del Estado éste "siempre me ha negado el uso de los fondos reservados y me decía: 'mra Lucía, con fondos reservados, jamás' bien claro".
Lucía Aldalur, que calificó a Sancristóbal como "muy mirado y ahorrativo", insistió en que éste fue vendiendo la empresa Marconi porque, según aclaró, no sacó "del Gobierno, ni chiquita".
Explicó que el motivo de entregar a Sancristóbal los 140 millones de pesetas para que los invirtiera se debió a que "nosotros comentábamos todo con él. Vio que teníamos dinero en casa y nos dijo que podía sacar un buen rendimiento, ya que nos hemos hecho favors, él a nosotros y nosotros a él".
Así, indicó que ni ella ni su marido han mantenido ninguna otra relación financiera con Sancristóbal, aparte de ésta, y puntualizó que "de ese dinero, nosotros ya casi ni nos acordábamos".
MIEDO
Lucía Aldalur señaló que la razón por la que hicieron un acta notarial explicando esa inversión se debió a que Sancristóbal "tenía miedo él, porque nos quiere muchísimo a nosotros e igual nos llamaba a Garzón" a declarar.
Por ello, el ex director general de la Segridad les recomendó que "era mejor hacer un acta notarial ya que así igual nos dejarían en paz", lo que firmaron el pasado jueves en una notaría de Miranda de Ebro (Burgos).
Indicó que su patrimonio personal procede de tener durante 40 años una carnicería en Ermua así como de la herencia de un padre adoptivo suyo "que tenía mucho dinero, era el más rico de Ermua".
La mujer narró que su relación con Sancristóbal procede de "hace muchos años", ya que cuando regentaban la carnicería en Ermua conocía a los padres de éste. Agregó que cuando el ex director general de la Seguridad fue a Ermua como alcalde "vino a nosotros y dijo que le hacía falta un piso. Por casualidad teníamos un piso vacío y mientras estuvo de alcalde en Ermua, cenábamos todos juntos en el comedor que teníamos en la carnicería".
Añadió que esa relación la han mantenido siempre y que estando ya residiendo el matrimonio en La Rioja "todos los fines de semana que tenía libres, ¡zas!, se presentaba para el mediodía". Asímismo, cuand Sancristóbal se fue a vivir a Madrid mientras fue ocupó el cargo de director general de la Seguridad del Estado, "al menos una vez al mes nos ha visitado".
COMUNION
Respecto a sus contactos con otros responsables del Partido Socialista del País Vasco, aseguró que conocen a algunos por medio de Sancristóbal porque éste les ha invitado "a alguna comunión de su hijo, han estado allí y nos hemos hablado, nos ha presentado a todos como si fuéramos su familia".
Lucía Aldalur indicó que no tiene ningn inconveniente en hacer pública su vinculación con Sancristóbal, aunque dijo que "lo siento mucho porque en Ermua no tiene nadie por qué saber lo que uno tiene, pero me parecía horrible negar una cosa que es verdad cuando él está en la cárcel".
Finalmente aseguró que el motivo de poner el dinero a nombre de Sancristóbal "fue por precaución" y aunque reconoció que "teníamos un poco de miedo de estar allí (en Ermua)" aseguró que "ETA no nos ha dicho nada".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
C