GAL. MONER REMITE A INTERIOR LA PETICION DE DOMINGUEZ DE UNA PENSION DE MANUTENCION

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, acordó hoy remitir al Ministerio de Justicia e Interior la petición que le formuló el pasado mes de septiembre el ex policía Michel Domínguez de una pensión de manutención, según un auto hecho público hoy.

Móner estima el recurso de reforma interpuesto por la defensa deDomínguez contra una providencia que dictó el 29 de septiembre, en la que. En esa providencia ya acordaba remitir la petición del ex policía a Interior, pero señalaba que no podía ser considerado testigo, tal como había alegado su representación para reclamar la pensión de manutención.

A pesar de ello, Móner matiza en su auto que en dicha providencia no denegó la petición y agrega que en ella tampoco podía pronunciarse sobre la solicitud de nulidad de actuaciones y desglose de los sumarios del 'caso GL' que le instó el abogado de Domínguez.

Además, recuerda que la solicitud de Domínguez fue recogida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Este dictó un auto el 17 de diciembre de 1994 donde acordaba que el Ministerio de Justicia e Interior proveyera a José Amedo y Michel Domínguez "de los medios necesarios de protección y escolta móvil y estática, así como la manutención y prestaciones necesarias que se les produzcan por la situación de vigilancia y protección permanente que se adoptarespecto a aquéllos".

La resolución de Móner se produce después de que el pasado 17 de enero, la Sala Segunda del Tribunal Supremo ordenase al magistrado que tramitase el recurso de reforma presentado por Domínguez contra dicha providencia, que había sido inadmitido a trámite por el instructor en un auto.

El tribunal declaró nulo este último auto de Móner al considerar que "existe un vicio de nulidad en el procedimiento" ya que el magistrado hacía consideraciones relacionadas con la condición proesal de Domínguez en la providencia recurrida.

El abogado de Domínguez, Jorge Manrique, había basado su petición de una pensión de manutención, que estimó en cerca de medio millón de pesetas, en la Ley de Protección de Testigos ya que, según indicó, el ex policía había declarado en la causa ante el juez Baltasar Garzón en tal condición.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
S