GAL. MONER ORDENA "LIMPIAR" LA GRABACION DE LA CONVERSACION ENTRE BARRIONUEVO Y SANCRISTOBAL PARA PODER TRANSCRIBIRLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El instrucor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ordenará "limpiar" los ruidos existentes en una grabación entre el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, con el fin de poder transcribirla e incorporarla al sumario, según informaron hoy fuentes judiciales.
El pasado mes de octubre, el juez Móner ordenó la transcripción de dicha cinta, difundida por varios medios de comunicación, después de que algunas de las partes de la causa pidieran su incorporaciónal sumario.
Dicha diligencia no pudo realizarse ya que, según informó la secretaria judicial de la Sala Segunda del Tribunal Supremo al magistrado, era imposible transcribir la grabación "debido a los ruidos de fondo que se escuchan".
Ante esta circunstancia, el instructor del sumario por el secuestro de Segundo Marey ha decidido proceder al limpiado de la grabación, trabajo que podría encomendar a técnicos de radio o a expertos de la Guardia Civil, de acuerdo con las mismas fuentes.
La cint magnetofónica contiene una conversación entre Barrionuevo y Sancristóbal grabada en junio del pasado año en la cárcel de Guadalajara, en la que el ex responsable de la Seguridad estaba preso. En ella, el ex ministro del Interior se ofrecía para hacerse responsable de la trama GAL "en plan llanero solitario".
Las fuentes consultadas indicaron, por otra parte, que el magistrado pretende que ésta sea la última diligencia que practique del 'caso GAL', ya que tiene previsto concluir en breve el sumario sino aparecen nuevos datos.
Sin embargo, ello dependerá de las partes personadas en la causa, ya que alguna de ellas, como la defensa de Ricardo García Damborenea, ya ha anunciado que pedirá al juez que cite al ex presidente del Gobierno Felipe González como testigo, después de que el Alto Tribunal rechazara ayer llamarle como imputado, confirmando de este modo una anterior resolución del instructor.
No obstante, parece poco probable que el juez acceda a esta petición, por lo que previsiblemente deerá ser de nuevo el pleno de la Sala Segunda el que se pronuncie al respecto.
Además, todavía está pendiente que el pleno de la Sala Segunda resuelva un recurso de apelación presentado por la acción popular contra la negativa del juez a requerir al Gobierno la desclasificación de determinados documentos del CESID.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
S