GAL. MONER CORRIGE LOS ERRORES MECANOGRAFICOS DETECTADOS EN EL AUTO DE PROCESAMIENTO DE BARRIONUEVO

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, dictó hoy un auto de aclaración al auto de procesamiento de José Barrionuevo que decretó la pasada semana, por el que corrige diversos "errores mecanográficos" detectados en dicho escrito, según informaron fuente del Tribunal Supremo.

En concreto, el magistrado corrige el nombre del ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, a quien en un pasaje del auto de procesamiento denomina "José" Sancristóbal.

Asímismo, en el párrafo por el que describe cómo fue introducido Segundo Marey en España tras ser secuestrado, suprime la palabra "tampoco" que daba a entender que los secuestradores no habían podido pasar la frontera de Dantxarinea (Navarra) con su víctima.

Con esta corrección, confirma qe fue por este paso fronterizo por donde Segundo Marey entró en España y no por el túnel de Basauri, como figuraba en el auto de procesamiento.

Este error originó que la acción popular remitiese un escrito al magistrado solicitándole su subsanación, lo que el juez hace ahora. Asímismo, el ex ministro del Interior también lo había resaltado en el recurso que interpuso contra su procesamiento.

Sin embargo, el juez Móner no modifica en el auto de aclaración la atribución a Sancristóbal y Ricardo Garía Damborenea de un comunicado emitido por los GAL poniendo condiciones a la liberación de Marey y que, según hizo constar Barrionuevo en su recurso, fue realizado por el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez.

Según explicaron fuentes del Alto Tribunal, esto se debe a que dicha atribución del comunicado es una interpretación, por lo que no puede ser rectificada, en su caso, a través de un auto de aclaración, sino que deberá ser explicada en el auto por el que resuelva elrecurso interpuesto por Barrionuevo.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
S