GAL. MONER CONVOCA EL JUEVES A LAS PARTES PARA DECIDIR SOBRE LA SITUACION PROCESAL DE BARRIONUEVO
- El ex ministro estará presente en la reunión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado instructor del `caso GAL', Eduardo Móner, ha convocado, a las 10.30 horas del próximo jueves, a todas las partes personadas en la causa para celebrar una audiencia en la ue decidir sobre la situación procesal del ex ministro de Interior José Barrionuevo, según informaron hoy fuentes judiciales. En la providencia, Móner también ha citado al ex ministro, que deberá comparecer asistido por su abogado.
En dicha audiencia, el juez, tras oír a las partes, decidirá en primer lugar si adopta alguna medida cautelar contra Barrionuevo, después de que la acción popular solicitase el pasado viernes el ingreso en prisión incondicional del ex ministro por su relación el secuestro d Segundo Marey.
Estas fuentes agregaron que el juez podría dictar, en la tarde del mismo juevces o a lo largo del viernes, un auto donde exponga las medidas cautelares.
En la audiencia del jueves, el juz Móner también consultará a las partes sobre la petición de procesamiento de José Barrionuevo, que ha formulado la acción popular. Esta le acusa de delitos de detención ilegal, fundación y dirección de banda terrorista y malversación de caudales públicos.
No obstante, las fuentes consultadas recisaron que el magistrado no resolverá inmediatamente el procesamiento de Barrionuevo. Resolverá después de dictar el auto en el que adopte alguna resolución sobre las medidas cautelares solicitadas para el ex ministro.
Fuentes jurídicas consultadas por Servimedia estiman que la petición de ingreso en prisión incondicional formulada por la acción popular tan solo será respaldada por las acusaciones particulares, dado que las defensas de los demás imputados, como Francisco Alvarez o Miguel Planchuelo no apoyan la medida.
Esas defensas estiman necesario la imposición de una fianza al ex ministro similar a superior a la que tiene en la actualidad el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, que asceinde a 200 millones.
Para estas fuentes, el ingreso en prisión de Barrionuevo no es necesario dado que la prisión provisional sirve para garantizar la asistencia del acusado al juicio y no creen que el ex ministro vaya a eludir la acción de la justicia.
Sin embargo, sí estiman convniente la imposición de la fianza ante la gravedad de los delitos que se le imputan y para que no se produzcan diferencias respecto a la situación de los demás procesados, la mayoría de los cuales se encuentran en libertad bajo fianza.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1996
S