GAL. MARTIN VILLA NIEGA AMENAZAS DE SAENZ DE SANTAMARIA Y AÑADE QUE EN ESE CASO "LA CONVERSACION HUBIERA DURADO DOS SEGUNDOS"

- Los dos han hablado por teléfono esta mañana

- El PSOE "trata de que la porquería alcance a todos"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Interior y miembro de la Ejecutiva del PP, Rodolfo Martín Villa, ha asegurado en Onda Cero haber hablado esta mañana con el general José Antonio Sánz de Santamaría y "me ha dicho que, en absoluto, nos amenazó o chantajeó" a él mismo y a Manuel Fraga con supuestos documentos de `guerra sucia' en la etapa de UCD. Si la conversación, ha advertido, se hubiera planteado en tono de amenaza, "hubiera durado dos segundos".

A su juicio, en la etapa de Fraga al frente de Interior no hubo ningún muerto por `guerra sucia' y, en su propia etapa al frente del Ministerio Martín Villa reconoce dos muertos: en 1977, el dirigente de ETA Eduardo Moreno Bergareche,alias `Pertur', que "está demostrado", dijo el ex ministro que fue un ajuste de cuentas en el seno de la banda, y en 1978, el dirigente etarra `Argala' en el sur de Francia.

Según Martín Villa, el general "coincide" con su versión de que no es cierto que en esa conversación que mantuvieron los dos, acompañados por Ortí Bordás, el militar amenazara con papeles y, como consecuencia de ello, el PP ordenara rápidamente a sus senadores la disolución de la `comisión GAL' en la Cámara Alta.

Preguntado s el verdad que Sáenz de Santamaría tiene datos sobre los 45 asesinatos de personas de ETA y su entorno entre 1976 y 1982 (cuando llegan los socialistas), el ex ministro de Interior no niega que tenga información o noticias.

"El tema que aquí estamos discutiendo es, si en esa conversación el general Santamaría amenzó a mi persona, o al PP, y nosotros cambiamos de táctica y disolvimos la `comisión GAL'. Y yo quiero decir que eso no es verdad, no tanto porque lo diga yo sino porque hace unos minutos (en onversación telefónica) también lo ha dicho el general Santamaría", añadió.

El ex ministro de Interior ha contraatacado señalando que siempre que se recrudece el `caso GAL', el Gobierno y el PSOE "tratan de que la porquería alcance a todos".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
G