GAL. MARIÑO PIDE A BELLOCH QUE SEA "RAPIDO Y TRANSPARENTE" EN ACLRAR EL 'CASO GAL'

- Exigió que el Gobierno no se escude en la presunción de inocencia para eludir responsabilidades políticas

- "El grupo socialista cree las palabras del ministro, pero es necesario hacerla verosímiles para la opinión pública"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, el ex magistrado Ventura Pérez Mariño, pidió hoy durante la comparecencia del ministro de Justicia e Interior, uan Alberto Belloch, que el Gobierno haga una investigación exhaustiva de todo lo relacionado con el `caso Gal`, "que no ceje en esta investigación, que sea transparente y que sea rápido".

Mariño pidio a Belloch "como amigo y compañero" un "especial denuedo" en este empeño porque de lo contrario "haríamos tambalear al Estado democrático".

"Estos ggobiernos socialistas que tantos beneficios han traido a España en estos últimos años tienen en este momento la ineludible obligación de esclarecer todolo que se la trama Gal, no solo poniéndolo a disposición de instancias judiciales, sino como responsabilidad política", afirmó.

En una de las intervenciones más críticas de la mañana, Pérez Mariño, afirmó que, hasta el momento, el Ejecutivo "no ha sido rápido en su respuesta y ha sido parco en sus explicaciones" sobre la trama de los Grupos Antiterroristas de Liberación (Gal).

En su opinión, este asunto tiene graves repercusiones políticas que no pueden ser eludidas por el hecho de que se esté intruyendo un sumario secreto, en contra de los expuesto por Belloch en su primera intervención.

"La clarificación de este problema no puede depender sólo de una acción judicial. Sería absurdo que el gobierno se instalase en el secreto de las diligencias judiciales porque toda esa información está en la opinión pública y ya no es secreta", afirmó.

Instó al Ejecutivo para que tome las riendas de la investigación y para que no se escude en el principio jurídico de la presunción de inocencia que, a sujuicio, "no es un principio inexcusable de la vida política".

GRAN ALARMA SOCIAL

Según dijo, la "gran alarma social" que han producido las declaraciones de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, hacen necesario deslindar el procedimiento jurídico de las responsabilidades políticas del Gobierno.

Estas responsabilidades deben ir dirigidas a esclarecer el caso "y averiguar porque se creó esa organización, quienes fueron sus componentes, sus inductores, sus autores y cuáles eran sus objetivs".

Mariño afirmó que las convicciones democráticas del presidente del Gobierno y del ministro de Justicia e Interior están fuera de duda y se mostró dispuesto a "creer sus palabras", aunque señaló que "es necesario hacerlas verosímiles a la opinión pública que es nuestro tribunal".

Destacó la importancia de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el sostenimiento de la democracia y las libertades y dijo a Belloch que el mejor favor que se les puede hacer es separar a aqullas personas que puedan poner su función en entredicho.

El ex magistrado advirtió del peligro que supone para el Estado democrático cualquier tipo de actuación terrorista articulada desde su estructura porque "un grupo terrorista nunca destruye a un Estado, pero la lucha ilegal contra la violencia pone en tela de juicio al Estado democrático".

A juicio de Mariño, "no tenemos porque creer las manifestaciones de dos presos condenados por ese delito, pero con la misma rotundidad no podemos desdeñarlos datos sólo porque vienen de la fuente que vienen".

El portavoz del PSOE destacó también el buen funcionamiento de dos instituciones democráticas: la judicial y la periodística. Mariño destacó la "absolutamente loable y necesaria" instrucción realizada por el juez Baltasar Garzón sobre el `caso Gal`.

También alabó de manera especial al actuación de los medios de comunicación que han venido informando sobre este asunto porque han conseguido la "interiorización de la libertad de expresión, indepndientemente de los fines que con ello se pretenda".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1994
SGR