GAL. MAREY AFIRMA QUE GONZALEZ DEBE DIMITIR SI LAS DENUNCIAS DEDAMBORENEA SON CIERTAS Y CALIFICA DE "MAESTRO" A GARZON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario francés Segundo Marey manifestó esta tarde a Servimedia que Felipe González debe dimitir como presidente del Gobierno de España si es cierta la denuncia realizada esta tarde por el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea, quien aseguró que el presidente del Gobierno conocía las actividades de los GAL porque él mismo le informó.
En una entrevista telefónica con esta agencia desde su residecia en Hendaya, el industrial secuestrado en 1983 en lo que fue la primera acción terrorista de los GAL, Marey recalcó que deben cesar en el cargo todos los responsables políticos y de gobierno que estuvieron al tanto de su secuestro y lo toleraron.
Marey, en un tono emocionado, elogió reiteradamente al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien calificó de "maestro, valiente, competente y muy listo. Que siga así, para mí es una cosa extraordinaria".
El empresario francés, que fue la rimera víctima del GAL al ser secuestro por error en lugar de un dirigente etarra, recalcó que confía en que la acción de la justicia siga hasta sus últimas consecuencias.
Por esa razón, expresó su temor ante la posibilidad de que se promueva una ley de punto final para "legalizar" las acciones de los GAL, porque, aunque subrayó que no quiere "venganza", sí exige "justicia".
A este respecto, Marey aseguró que no debe olvidarse que él paso por "un horror, aunque sabían que yo no había hecho nada,nadie habla de eso. No entiendo".
Marey explicó que tiene "secuelas físicas muy graves" como consecuencia del secuestro y que las de carácter psíquico se han agudizado desde que ha vuelto a ponerse sobre el tapete el "caso GAL" porque le obsesionan los recuerdos de lo que pasó.
Recalcó que, "durante doce años, nadie se ha ocupado de mí, me han dejado con mi médico y mi hospital, y ahora todos quieren saber cómo estoy".
Según Marey, nadie de la Administración española se ha puesto en contact con él para pedirle disculpas u ofrecerle una compensación por el secuestro.
Concluyó señalando que le gustaría que no se hablase del "caso Marey", sino del "horror de Marey. Venganza no quiero ninguna, lo bailado, bailado. Pero que la justicia haga su trabajo, porque muchos dicen 'el caso Marey', y eso me hace mucho mal: yo quisiera que digan 'el horror Marey', porque fue un horror".
Marey
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
M