GAL. MANZANARES: LOS GUARDIAS CIVILES ENCARCELADOS AGRADECERIAN A GONZALEZ QUE DIJERA QUIENES ESTAN DETRAS DE LOS GAL
- Considera surrealista que ex ministros del Interior que hasta el momento aseguraban no saber nada de los GAL, sepan ahora quiénes no intervinieron
- Comparte con la ministra de Justicia que "no cabe hurtar a los tribunales nada de los que deban conocer para impartir justicia"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, manifestó hoy a Servimedia que los guardias civiles encarcelados por el 'caso GAL', entre ellos Enrique Rodríguez Galindo, agredecerían a Felipe González que dijera quiénes están detrás de los GAL, ya que el ex presidente parece saber quiénes no partciparon en la guerra sucia contra ETA, al expresar su apoyo al general.
Por otro lado, Manzanares afirmó que "es de ciencia ficción, surrealista, ver a algunos ex ministros de Interior que no han dado ni una sola pista a los jueces sobre el GAL, decir ahora que los jueces se están equivocando en las últimas investigaciones".
Manzanares señaló que tras los últimos encarcelamientos de guardias civiles por su presunta implicación en la guerra sucia, todos los anteriores responsables del Ministerio d Interior, "que durante trece años no han dado ni una sola pista a los jueces, ni una sola indicación, ni una sola investigación, precisamente ahora ya saben algo: quiénes no han sido".
"Ahora afirman que están absolutamente seguros que determinadas personas son inocentes, cosa que me alegro y celebro, porque demuestra que durante trece años han estado investigando el 'caso GAL', pero lo que ha sucedido es que no han tenido suerte, que han ido mal sus investigaciones", afirmó en tono irónico.
Porotro lado, calificó de "poco elegantes" las declaraciones de Felipe González nada más regresar a España, cuando aseguró que el encarcelamiento de Enrique Rodríguez Galindo era injusto, y señaló: "Si pone la mano en el fuego por alguien, si González tiene la seguridad de que Galindo es inocente y no tiene nada que ver con el GAL, que diga quiénes son los asesinos. Estoy seguro que por los que pone la mano en el fuego se lo agradecerían".
Manzanares aseguró que los asesinos deben ir a la cárcel y que "mentras no se aclare hasta el final el 'caso GAL', no pasaremos del todo la página. Los muertos, incluso con cal viva, huelen mal. Tenemos el olor de 28 cadáveres y alguien debió echar la cal viva. Alguien tenía la obligación de haberse enterado, y deben ir a la cárcel".
El vicepresidente de CGPJ manifestó respecto al encarcelamiento del coronel Enrique Rodríguez Galindo que "preferiría no verle en la cárcel", porque es "un hombre que tenía valía y reconocimiento", y "preferiría ver a otros" en ella.PAPELES DEL CESID
Dijo compartir las declaraciones de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, en las que afirmaba que "no cabe hurtar a los tribunales nada de lo que deban conocer para impartir justicia", y señaló que está "de acuerdo al cien por cien"
Respecto a su posición sobre la entrega por parte del Gobierno de los papeles del CESID a los jueces que los reclaman, Manzanares señaló que "la Constitución recoge el derecho a la vida y a la tutela judicial efectiva de la vida, y cualquier screto de Estado tiene que interpretarse muy restrictivamente".
"La Constitución no habla para nada de fondos reservados y de secretos oficiales, y creo que cualquier interpretación de la legislación vigente tiene que tener muy en cuenta esos derechos fundamentales. La página del GAL personalmente no quiero pasarla mientras los asesinos y los ladrones no hayan sido condenados", señaló.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
R