GAL. MADRAZO CALIFICA DE "JUSTA Y NECESARIA" LA DEFENSA DE DELGADO A LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY, TRAS LAS CRITICAS DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, Javier Madrazo, calificó hoy de "necesario y justo" el pronunciamiento que hizo ayer el presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, contra las críticas socialistas a la sentencia del "caso Marey", y agregó que afirmaciones como esas deberían hacerse con más frecuencia y contundencia.
Delgado difundió anoche un comunicado en el que defiende la sentenca del "caso Marey", de la que aseguró que no ha estado influida por los avatares de la vida política, y tachó de "airadas" las reacciones que ha suscitado el fallo del Tribunal Supremo, con condenas de hasta diez años de cárcel para algunos de los acusados.
"El de ayer fue un pronunciamiento necesario. Creo que se tiene que producir con más contundencia", dijo Madrazo a Servimedia. "Es una afirmación justa que se tiene que producir con más solemnidad".
En este sentido, recordó el silencio del Podr Judicial frente a las declaraciones que algunos miembros del Gobierno hicieron tras la actuación judicial contra el diario "Egin", unas afirmaciones que, en opinión de Madrazo, hicieron pensar a más de uno que se trató más de una actuación política que judicial.
"Se ha echado en falta que el Poder Judicial reclame y reivindique su independencia frente a tanta injerencia del poder político", dijo Madrazo.
Recordó además la intervención, el pasado sábado en la Escuela de Verano del PSOE, del presdente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidiendo que "20.000 o 30.000 militantes socialistas se concentren a la puerta de la cárcel" el día que Barrionuevo y Vera ingresen en prisión para cumplir su condena por el "caso Marey".
"¿Qué pasa, que la justicia depende de la mayor o menor presión política para que se cumplan las sentencias?", se preguntó Madrazo, para quien algunas personas en este país piensan que "la justicia está pensada para otros" porque los que tienen influenci "se pueden saltar la ley cuando les plazca".
TOCADA DEL ALA
Tras señalar que la justicia en España "está tocada del ala" y tiene "dos varas de medir", Madrazo señaló que es "tremendo" que en nuestro país se vincule un órgano jurisdiccional y un tribunal a una opción política, lo cual hace que, a su juicio, el ciudadano de a pie no crea en la independencia de la justicia.
Por esta razón, se mostró partidario de cambiar el sistema de cuotas para elegir a los miembros de algunas instituciones judciales, como el Tribunal Constitucional.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1998
VBR