GAL. LOPEZ GARRIDO (IU), SORPRENDIDO POR EL "TONO NO CONVICENTE" DE AZNAR EN EL DEBATE SOBRE EL GAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida, Diego López Garrido, calificó hoy en Santander de "diálogo de sordos" el debate que tuvo lugar ayer, jueves, en el Congreso sobre el 'caso GAL', del que destacó el "tono no convincente" de José María Aznar.

López Garrido afirmó en el Palacio de la Magdalena que, de confirmarse las informaciones sobre la imputación de González en este asunto por parte del juez Garzón, esto añadiría "más gravedad" al tema. Señaló que "el presidente del Gobierno fue un frontón y no entró en ninguna discusión sobre los hechos" y agregó que le gustaría creer que no tuviese nada que ver con los GAl, "pero como máximo responsable del país tenía la obligación de saberlo y, por lo tanto, es el responsable político".

El parlamentario de IU dijo estar "sorprendido por el tono no convincente" empleado por el líder de la oposición, José María Aznar, lo que, a su juicio, se debe a que "la derecha está mal colocada en este debae".

"Estuvo muda cuando se produjeron las acciones de los GAL y eso se interpretó como cierta aceptación y esos antecedentes hacen que ahora no tengan ninguna convicción", afirmó.

Sobre el moderado apoyo de CiU a la intervención del Felipe González ayer en el Congreso, el diputado de IU dijo que "es difícil de conseguir, porque quieren hacer una cosa y la contraria, ayudar al Gobierno en la agonía y no apoyarlo".

IMPUTACIONES

López Garrido señaló en la UIMP no tener la seguridad de que el scrito del juez Garzón al Tribunal Supremo contemple la inculpación de Felipe González en la trama de los GAL, tal y como aparece en algunos medios de comunicación, pero afirmó que "a nadie se le oculta que una propuesta de inculpación del presidente del Gobierno ante el TS añade mucha más gravedad al asunto".

El diputado de IU dijo no saber "hasta que momento un Gobierno bajo sospecha constante puede mantener el timón del Ejecutivo".

Por otro lado, calificó de "trasgresión de la legalidad" las fltraciones de las declaraciones de Ricardo García Damborenea a la prensa, "aunque es un hecho al que desgraciadamente estamos acostumbrados".

Aunque aseguró que como jurista este hecho es "muy grave", el parlamentario señaló que "es discutible el carácter secreto que se ha impuesto al sumario del GAL".

Asimismo, el diputado de IU apoyó la decisión del fiscal general del Estado de no iniciar acciones legales contra Ricardo García Damborenea por apología del terrorismo, ya que, a su juicio, "aunqueparezcan repugnantes estas declaraciones, es muy difícil que haya una persecución penal de las mismas".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1995
C