GAL. LOPEZ GARRIDO (IU) ES CONTRARIO AL ADELANTO ELECTORAL PORQUE "SERIA YUGULAR LA ACCION DE LA COMISION GAL"

- "El Poder Judicial está actuándo bien, con independencia y con rigor en el Caso GAL"

- Una seguna ampliación del plazo de enmiendas sobre el aborto sería un fraude constitucinal"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Comisión de Justicia del Congreso, Diego López Garrido, rechazó la posibilidad de un adelanto electoral provocado por la etición del suplicatorio del ex ministro de Interior, José Barrionuevo, por parte del Tribunal Supremo, por entender que una convocatoria anterior a marzo "yugularía" la actuación de la comisión de investigacion sobre los GAL e impediría la aprobación de leyes importantes en las Cortes.

"Hay que mantener el calendario electoral que ya está consolidado", dijo a Servimedia. "Las elecciones deben ser en marzo, adelantar los comicios ahora que se acaba de aprobar la creación de la comisión de investigació sobre los GAL sólo se podría interpretar como un intento de yugular desde la raíz la acción de esa comisión".

El dirigente de IU recordó además que están pendientes de tramitación parlamentaria "leyes muy importantes" como el nuevo Código Penal, la Ley de Asistencia Política Gratuita, o la `Ley del Aborto', que deben aprobarse antes de la disolución de las Cámaras.

IU apoyará la aprobación de los textos antes citados. Garrido reconoció que las mayores dificultades se plantean en torno a la amplición de la `Ley del Aborto' por el "filibusterismo" del que están haciendo gala algunos grupos parlamentarios y adviritió que "si se fuerza la ampliación del plazo de presentación de enmiendas por segunda vez, habría que considerarlo un fraude constitucional que debería considerarse ilícito".

SUPLICATORIO

En opinión de López Garrido, "el hecho de que el Supremo pida el suplicatorio de Barrionuevo significa que el Tribunal ha encontrado indicios racionales de criminalidad por lo que es muy posible qu sea procesado".

Por tanto, la decisión del juez Eduardo Moner "demuestra que la línea de investigación de Garzón era acertada y ha conducido, tras una instrucción breve, a una petición de suplicatorio. Esta es la demostración clara de que el Poder Judicial está actuando bien, con independencia y con rigor en el caso GAL".

El Grupo Parlamentario de IU votará a favor del suplicatorio porque "entendemos", según Garrido, "que es una protección procesal residual de viejos tiempos con la que hay que i acabando y reducirla al mínimo ámbito que permita la Constitución ya que no puede haber ante la ley dos varas de medir".

A juicio de Garrido, el Parlamento debe acceder, "por principio a cualquier petición en este sentido cuando lo pida un tribunal y, por razones particulares, en este caso es absolutamente imprescindible que se conceda y espero que el Partido Socialista haga un último acto de lucidez y vote a favor".

El hecho de que el Grupo Parlamentario Socialista haya dado libertad de voto a us miembros significa, según el dirigente de IU que "algunos de sus miembros se habrían resistido a mantener la disciplina interna y han optado por hacer de la necesidad virtud, pero creo que la dirección del grupo debería recomendar el voto a favor porque lo contrario no tiene ninguna ventaja política".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
SGR