GAL. LEGUINA: ESTA POR DEMOSTRAR QUE SEAN LOS CADAVERES DE LASA Y ZABALA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, afirmó hoy que "está por demostrar" que los cadáveres hallados en Alicante sean los de Lasa y Zabala.

Leguina añadió que la publicación del descubrimiento "en el periódico de siempre", en referencia a `El Mundo', es "una noticia prevista ya dentro de esta campaña".

"Por tremendo que sea el discurso, no creo que a nadie le conste que eso sea así",explicó el presidente regional, quien dijo, refiriéndose a los dos supuestos etarras: "Que han desaparecido sí, pero que sean esos dos cadáveres está por demostrar"

Leguina, a quien le parece "tremenda la parafernalia que se ha montado" con este nuevo escándalo sobre los GAL, afirmó que "tengo mis dudas razonables" sobre la veracidad de la noticia.

El gobernante socialista, que hizo estas declaraciones durante la inauguración del Hospital Comarcal de El Escorial, mostró su posición contraria a qu se produzca algún cambio en el Gobierno que preside Felipe González.

"Hay que decir en beneficio de las personas que están en este Gobierno, que éste está sometido a una serie de presiones que no tienen nada que ver con ellos. Si pasamos lista, muchos y muchas ministras entraron en él después de las elecciones del 93 y todo lo que está moviéndose a sus espaldas sucedió mucho antes", señaló.

Con relación a las diferentes posturas de distintos líderes del PSOE sobre las posibles salidas a la crisi, Leguina las consideró "todas razonables". Sobre Gregorio Peces-Barba, que defendió adelantar las elecciones generales, dijo que "esa opinion concreta no la comparto, pero otras muchísimas sí".

En su opinión, el Gobierno debe de "seguir y resistir", y, citando a Manuel Azaña, que fue presidente de la República Española, explicó: "Gobernar es también resistir".

Se mostró convencido de que Felipe González tiene la "obligación democrática de resistir y contraatacar en su momento" y de que "la presin política, que seguirá siendo altísima hasta el 4 de abril, luego tenderá a bajar".

Por último, dijo que sería "un malísimo precedente que un Gobierno fuera sustituido, derrocado o derribado sin que interviera quien tiene que hacerlo: el Parlamento o el electorado".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
SMO