GAL. LA JUNTA DE FISCALES CONTINUA ESTUDIANDO EL INFORME QUE REMITIRA AL SUPREMO SOBRE LA IMPLICACION DE LOS AFORADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Fiscales de Sala continuaba a las 9 de esta noche estudiando el contenido del informe que remitirá a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en el que se pronunciará sobre la supuesta implicación de los cuatro aforados, entre ellos Felipe González, en el 'caso GAL'. La reunión de la Junta de Fiscales, que se está celebrando en el Salón de Plenos de la Fiscalía General del Estado a puerta cerrada, comenzó a las 5 de esta tarde bajo la presidencia del fiscal general del Estado, Carlos Granados.
Durante la reunión, los 15 fiscales de la Junta están analizando las diligencias que solicitarán a la Sala Segunda tras estudiar la exposición motivada que elevó el juez Baltasar Garzón al Tribunal Supremo tras aparecer supuestamente implicados en el 'caso GAL' cuatro prsonas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno.
Entre estas diligencias, podrían decidir solicitar al Alto Tribunal que llame a declarar a todos o alguno de los aforados y en este caso se pronunciarían si para ello es necesario que la Sala Segunda tramite el correspondiente suplicatorio.
Otra de las posibilidades, aunque parece más remota, es que a la vista de los datos contenidos en la exposición de Garzón los fiscales consideren que es conveniente archivar la causa, en el caso de que n vean indicios suficientes para proseguir con la investigación.
HERMETISMO
Al inicio de la reunión de hoy, a la que asisten la totalidad de los 15 integrantes de la Junta de Fiscales de Sala, Carlos Granados hizo saber a los medios de comunicación que no facilitará ningún tipo de información sobre el contenido de la reunión.
Ante esta postura, los numerosos periodistas que se encontraban esperando a las puertas de la Fiscalía General remitieron un escrito a Granados insistiéndole en la necesida de que ofreciese algún dato sobre la reunión de la Junta, para evitar versiones que puedan confundir a la opinión pública, lo que fue rechazado por el fiscal general.
Aunque las resoluciones de la junta, integrada por 15 fiscales, no son vinculantes para el fiscal general, quien podría adoptar una decisión discrepante de la misma, es previsible que Granados adopte el criterio mayoritario de sus miembros para decidir el sentido del informe que debe enviar al Alto Tribunal.
La reunión de hoy fue cnvocada por el fiscal general del Estado, Carlos Granados, el pasado martes tras recibir la notificación de la exposición de Garzón y requerirle el Alto Tribunal la remisión de un informe sobre el 'caso GAL' en el plazo de diez días.
La Junta de Fiscales de Sala está integrada, entre otros, por los fiscales jefes de las cinco salas del Tribunal Supremo, así como del Tribunal de Cuentas, Audiencia Nacional y Tribunal Superior de Cataluña.
Fuentes de la fiscalía precisaron que aunque las deliberacines de la Junta de Fiscales de Sala concluyan esta noche, el informe que debe remitir al Tribunal Supremo no estará redactado al menos hasta mañana. Asimismo, agregaron que dicho dictamen será posiblemente entregado en la Sala Segunda por el fiscal del caso, Emilio Vez, el próximo jueves.
Precisamente ese día la Sala Segunda tiene convocado un pleno en el que los magistrados, a la vista del informe de la fiscalía y en el caso de que ésta solicite proseguir con las investigaciones, designarían al instrctor que se haría cargo de la investigación y al ponente de la causa.
También en esa reunión la Sala Segunda definirá las competencias que tendrá el pleno sobre la causa y si éste delega para la tramitación ordinaria del sumario en una sala formada por tres magistrados.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
S