GAL. EL JUEZ MORENO RECHAZA LA PETICION DE ACLARACIONES DE LA FISCAL SOBRE LA ADMISION DE LA QUERELLA DEL GOBIERNO CONTRA AMEDO

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno rechazó hoy la petición de aclaraciones solicitada or la Fiscalía respecto al auto por el que el magistrado admitió a trámite de la querella interpuesta por el Gobierno contra el ex policía José Amedo por calumnias y desacato que, por otra parte, mantiene en su integridad.

El pasado día 20, la fiscal María Dolores Márquez solicitó al juez una aclaración sobre el auto por el que éste acordó el pasado día 18 admitir a trámite la querella del Gobierno contra Amedo, al tiempo que anunciaba al magistrado su intención de recurrir esa resolución.

A juico de la fiscal, dicho auto contenía "una importante equivocación", ya que en él el juez consideraba indispensable la admisión a trámite de la querella para poder solicitar al juzgado de Baltasar Garzón las declaraciones efectuadas por Amedo ante éste y compararlas con las realizadas por el ex policía a un diario, y que dieron origen a la interposición de la querella.

Añadía en su petición de aclaración que esas declaraciones realizadas por Amedo ante Garzón ya se encontraban en el juzgado de Moreno alhaber sido remitidas a éste por ella "con el debido sigilo" junto con el informe en el que se oponía a la admisión a trámite de la querella.

Sin embargo, el juez Moreno señala en un auto hecho público hoy que "ello no es así pura y simplemente" porque la fiscal no hacía referencia en su informe al hecho de que adjuntase las declaraciones de Amedo ni dirigió al juzgado otro escrito aportando esos testimonios e interesando su incorporación a la causa.

"Si se pretende por el ministerio fiscal que dihos testimonios produzcan efecto y se unan a la presente causa, así debió hacerlo constar expresamente en su informe o en otro escrito al efecto", precisa el magistrado.

El juez Moreno añade que la incoporación de dichas declaraciones "de facto" no pude tener lugar, ya que de haberse producido esa petición, el magistrado hubiera acordado lo procedente mediante una resolución judicial, tras estudiar y valorar la procedencia de su admisión o no.

Agrega que, además, en el caso de que la fiscal hubiea incorporado formalmente esos testimonios, "hubiera surgido la duda aunque, insistimos, no sea objeto de discusión tal extremo en este momento, de si podría producirse un quebranto del secreto de las actuaciones" seguidas por Garzón.

Moreno explica esto diciendo que, aunque esas declaraciones se encuentran secretas para las partes personadas excepto para el ministerio fiscal, "el hecho de incorporar a otra causa, respecto de la que no se ha adoptado medida alguna restrictiva de la publicidad de los atos para las partes personadas, testimonios y actuaciones declaradas secretas" podría suponer un quebranto del secreto de las actuaciones, pues no sólo las partes personadas en la causa que instruye Garzón, sino terceras personas, conocerían su contenido.

Dichos testimonios, que la fiscal obtuvo con el visto bueno del juez Garzón, fueron devueltos a la Fiscalía "sin haber tomado este instructor el más mínimo conocimiento de los mismos pues éstos se referían a actuaciones declaradas secretas en el juzgdo de su procedencia y, en todo caso, con independencia de dicho secreto, no podía este instructor adquirir unos datos o conocimientos que pudieran influir en la resolución al adoptar al margen del presente procedimiento", según el auto.

La fiscal Márquez presentará en las próximas horas un recurso de reforma ante el juez Moreno contra el auto por el que acordó la admisión a trámite de la querella. Previsiblemente, la fiscal insistirá en que no se puede saber si Amedo incurrió en calumnias contra el Gbierno hasta que concluya la causa que instruye el juez Garzón.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
S