GAL. EL JUEZ MORENO PIDE A LA POLICIA QUE LE INFORME QUE AGENTES DE PAMPLONA TENAN PERMISO PARA UTILIZAR ARMAS DE GUERRA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha remitido un oficio a la Direccion General de la Policía en el que le solicita que le informe qué agentes de la Jefatura Superior de Policía de Pamplona disponían de permiso para utilizar armas de guerra, una de las cuales podría haber sido empleada en un atentado de los GAL que costó la vida a do personas en Francia en 1986 y que investiga el magistrado, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.

Asímismo, el juez también ha pedido a la Policía que le facilite una relación de las personas de dicha jefatura que en los años 1984, 1985 y 1986 "se les otorgó guía de pertenencia de arma de guerra tipo MP-40", para lo que también reclama a la Jefatura de Policía de Pamplona el libro de salida de documentos.

Mediante dicha diligencia, el magistrado trata de determinar la procedencia de un de las armas empleadas en dicha acción de los GAL ya que, según le informaron recientemente las autoridades francesas, además de un revolver calibre 38, también fue utilizada un arma de guerra tipo MP-40 Schmeisser o Baretta.

En relación a este extremo, el pasado viernes prestaron declaración ante el juez como testigos el jefe superior de Policía de Pamplona en esas épocas, Antonio Pascual, así como dos funcionarios que eran los responsables del armamento de dicha comisaría.

Las fuentes consultaas indicaron que en su declaración, los responsables de armamento reconocieron que agentes de esa jefatura adquirieron un lote de armas de ese tipo para usos particulares al acuartelamiento de Burgos, que las subastó, dado que procedían de un cargamento intervenido de la guerra de Sidi Ifni (Marruecos).

Según publicó el diario "El Mundo" en octubre pasado, el atentado contra los ciudadanos franceses Christophe Machicotte y Catherine Brion, que fueron asesinados en una acción perpetrada en Bidarray el7 de febrero de 1986 y que investiga el juez, fue cometido por el "GAL navarro", que empleó una ametralladora Schmeisser.

De acuerdo con este rotativo, el jefe de operaciones de esta rama de los GAL era el ex inspector Leoncio Castro, destinado en la Jefatura de Pamplona bajo las órdenes de Pascual.

"El Mundo" indicó que el "GAL navarro", que fue el autor de otros atentados en el sur de Francia, utilizaba la estructura de la Jefatura Superior de Policía de Pamplona y contaba con el consentimientode la Delegación del Gobierno en esa comunidad, que en aquella época dirigía Luis Roldán.

Señaló que la delegación del Gobierno financiaba dicha rama de los GAL con fondos reservados que llegaban del Ministerio del Interior y que las órdenes para sus acciones procedían de Madrid donde se coordinaba su actuación con la del GAL vizcaíno.

Además, indicó que el comando directamente involucrado en el "GAL navarro" estaba formado por policías pretenencientes a la Brigada de Información de Pamplona.

Por estos hechos, Brescia permanece en prisión desde el pasado 18 de octubre por orden del juez Moreno, que le consideró supuesto autor de los dos asesinatos, acusación que el presunto 'gal' negó ante el magistrado.

Brescia está acusado también por la justicia francesa de ser el autor de las dos muertes, motivo por el que está procesado en dicho país por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
S