GAL. EL JUEZ MONER PIDIO EL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO A LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO

- El pleno se reunirá probablemente el jueves para decidir si lo eleva al Congreso de los Diputados

MADRID
SERVIMEDIA

El instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, elevó hoy a la Sala Segunda del Tribunal Supremo la petición del suplicatorio del ex ministro el Interior José Barrionuevo, con el fin de poder tomarle declaración en calidad de imputado.

Según informaron hoy fuentes del Alto Tribunal, Móner entregó su informe, de una decena de folios, con la petición de suplicatorio de Barrionuevo al presidente de la Sala Segunda, Fernando Cotta, pasadas las 12,30 horas de esta mañana.

La exposición de Móner fue recibida por Cotta en un sobre, en el que además el instructor del 'caso GAL' facilitó al presidente de la Sala Segunda copias de las alegacione que en su día hicieron las partes sobre los aforados implicados en la causa, así como las declaraciones y datos que obran en el sumario y que acusan a Barrionuevo.

Según las fuentes consultadas, la petición de suplicatorio por parte de Móner hace referencia "única y exclusivamente" al ex ministro del Interior, aunque no menciona los delitos concretos en que éste ha podido incurrir en relación al secuestro de Segundo Marey, que el magistrado investiga.

En su informe, el magistrado se limita a hacr una relación de los datos que obran en la causa y que implican a Barrionuevo en el secuestro de Segundo Marey, como son las declaraciones de los procesados Ricardo García Damborenea, Julián Sancristóbal y Francisco Alvarez, quienes acusaron al ex ministro del Interior de haber organizado dicha detención ilegal.

Las mismas fuentes precisaron que en su exposición, Móner no menciona a ninguno de los otros tres aforados relacionados con el 'caso GAL', Felipe González, José María Benegas y Narcís Serra, unque sí hace alguna referencia en la documentación aportada junto al informe.

Nada más recibir el informe de Móner, el presidente de la Sala Segunda inició las consultas entre los magistrados que la integran con el fin de poder fijar la fecha en que celebrarán el pleno en el que decidirán si remiten al Congreso de los Diputados la petición del suplicatorio.

Las citadas fuentes indicaron que Cotta señalará mañana la fecha del pleno, que probablemente se celebre el próximo jueves, dado que no es psible convocarlo para mañana, como inicialmente tenía previsto, debido a la celebración de varias vistas en el Tribunal Supremo que impedirían la asistencia de todos los magistrados.

Cotta tiene la intención de que el contenido del informe de Móner se mantenga en secreto hasta el día en que se celebre el pleno, por lo que no facilitará copia del mismo a los magistrados hasta ese día, en que procederán a estudiarlo.

Según las mismas fuentes, es prácticamente seguro que el pleno acuerde finalmente ramitar la petición de Móner al Congreso de los Diputados, lo que deberá cursarse a través del presidente del Tribunal Supremo, Pascual Sala.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
S