GAL. EL JUEZ GARZON NO TIENE PREVISTO REGISTRAR EL CESID PARA BUSCAR PRUEBAS SOBRE EL 'CASO MONBAR'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no tiene prevsto dictar una orden de registro de la sede del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) con el fin de obtener datos relacionados con la investigación que realiza sobre el atentado al Hotel Monbar de Bayona (Francia) perpetrado por los GAL, según informaron hoy fuentes próximas al magistrado.
Estas fuentes confirmaron que el juez Garzón remitió ayer un exhorto al juez togado militar Jesús Palomino, que investiga el escándalo de las escuchas ilegales del CESID, para que le facilite las declraciones y documentos que consten en esa causa que se refieran a las investigaciones de "La casa" sobre los GAL.
La solicitud de Garzón se produjo después de que trascendiera parte del contenido de la declaración efectuada el pasado lunes ante el juez militar por el coronel Manuel López Fernández, sustituto al frente de la Jefatura del Departamento de Acción Operativa del CESID de Juan Alberto Perote, procesado por este escándalo.
En su declaración, el coronel señaló que entre los documentos que upuestamente se apropió Perote cuando abandonó el CESID había informaciones referidas a las investigaciones del centro sobre el denominado terrorismo de Estado, entre las que figurarían algunas relacionadas con los GAL.
Esto motivó que Garzón solicitase al juez militar esas declaraciones y otros documentos con el fin de determinar si pueden aportar algún elemento nuevo a la investigación que realiza sobre el 'caso Monbar', después de que el ex policía José Amedo y el comisario Miguel Planchuelo, relaconasen al CESID en ese atentado.
En sendas recientes declaraciones ante el juez Garzón, tanto Amedo como Planchuelo vincularon al fallecido coronel Jesús Somontes, jefe del CESID en el País Vasco, con dicha acción de los GAL, afirmando que, de referencias, había tenido información sobre ese atentado.
Además, Planchuelo mencionó al coronel de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo y al ex teniente coronel Rafael Masa, señalando que, al igual que Somontes, visitaban asíduamente la Jefatura Supeior de la Policía de Bilbao en la época en que estuvieron activos los GAL en busca de información.
Aunque la justicia militar, al igual que el resto de las instituciones y poderes, tiene la obligación de cooperar con la administración de justicia, fuentes jurídicas no descartaron que el juez Palomino se niege a facilitar dicha información a Garzón, dado que el sumario se encuentra bajo secreto.
El juez Palomino acordó el pasado martes el secreto de las actuaciones durante un periodo de 10 días co el fin de que no trascendieran datos de la investigación y del funcionamiento del CESID que podrían afectar a la seguridad nacional.
Por este motivo, las fuentes consultadas indicaron que podría rechazar la petición del juez Garzón hasta que levante el secreto del sumario, ya que los datos requeridos por el juez de la Audiencia Nacional podrían afectar, además, a su investigación.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1995
S