GAL. JAUREGUI, DISPUESTO A COMPARECER "CON MUCHO GUSTO" EN EL PARLAMENTO VASCO
- "Cuando Barrionuevo caiga, el señor X va a quedar al descubierto", dice Ezker Batua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El seretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, se declaró hoy dispuesto a comparecer en el Parlamento de Vitoria "con mucho gusto" para rechazar las implicaciones que se le imputan en el `caso GAL'.
Jáuregui, que hizo estas afirmación en su toma de posesión como nuevo consejero del Ejecutivo Vasco, dijo que en esa comparecencia explicaría quien es y lo que ha sido siempre.
Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida-Ezker Batua en el Parlamento Vascos, Javier Madrazo, calificó hoy de"lamentables y patéticas" las declaraciones hechas ayer por el ex-Ministro de Interior José Barrionuevo sobre el caso GAL.
El miembro de IU manifestó que tiene la impresión de que Felipe González "está detrás de la operación de Barrionuevo" ya que considera que es "su escudo protector porque cuando Barrionuevo caiga, el señor X va a quedar al descubierto".
Madrazo considera que la postura de Barrionuevo ha sido "la mejor defensa es un buen ataque" y por ello "se ha dedicado a salpicar al juez Garón con una serie de imputaciones que son muy graves y que cuestionan un principio fundamental en democracia que es la separación de poderes".
Javier Madrazo solicitó hoy en el Parlamento Vasco la comparecencia en dicha cámara del Consejero de Interior, Juan María Atutxa, para que dé a conocer toda la información que la Ertzaintza posee sobre el caso GAL porque considera que la Policía Autónoma debería tener datos.
Por su parte, Atutxa declaró hoy tras la jura de su cargo como Consejero del nuevo obierno Vasco que acudirá a dicha comparecencia con "muchísimo gusto" y añadió que siempre ha comparecido con "agrado y verdadera satisfacción ante esa institución donde reside la soberanía popular".
Izquierda Unida y Herri Batasuna solicitaron ayer las comprecencias ante la Cámara Vasca del ex-Consejero de Interior, José María Retolaza y del Secretario General de los socialistas vascos, Ramón Jauregui, respectivamente, para tratar el mismo asunto.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
C