GAL. IU EMPLAZA A SAENZ DE SANTAMARIA A QUE ACLARE TODO LO QUE SABE DE LA GUERRA SUCIA Y ACUSA AL PSOE DE OPORTUNISMO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Mixto en el Senado y representante deIzquierda Unida en la 'comisión GAL', Alvaro Martínez Sevilla, acusó hoy a José Bono y a Joaquín Leguina de un "descarado oportunismo político" al lanzar la idea de que el PP liquidó la mencionada comisión ante el temor de lo que pudiera declarar el general José Antonio Sáenz de Santamaría acerca de la guerra sucia contra ETA en tiempos de UCD.

En declaraciones a Servimedia, Martínez Sevilla pidió al ex director de la Guardia Civil que sea valiente y comparezca ante la opinión pública o ante los tribuales para aclarar toda la polémica que se ha creado y, en su caso, para dar a conocer todo lo que sabe sobre el terrorismo durante la época de UCD.

Martínez Sevilla recordó que todos los senadores que formaban parte de la 'comisión GAL' sabían o habían escuchado los rumores que apuntaban a que el general Sáenz de Santamaría podría presentarse en el Senado con "muchas carpetas sobre la guerra sucia contra el ETA", pero subrayó que entonces "nadie dijo nada".

En este sentido, el parlamentario de IUaludió a un comentario muy extendido por aquel entonces, según el cual el teniente general Sáenz de Santamaría tenía en su despacho el "sello de los GAL".

Martínez Sevilla llamó la atención sobre el "movimiento sincronizado" del que han hecho gala dirigentes socialistas de la talla de José Bono o Joaquín Leguina, para hacer ver a la opinión pública que el PP decidió clausurar la 'comisión GAL' del Senado por miedo a que el militar pudiera implicar a antiguos ministros de UCD que hoy militan en las fils populares en la guerra sucia contra ETA.

Tras señalar que él tampoco pone "la mano en el fuego por el PP" en este asunto, insistió en la conveniencia de aclarar "estas tramas enquistadas en el aparato del Estado" y en delimitar las responsabilidades políticas a que hubiera lugar.

Martínez Sevilla reiteró que IU volverá a solicitar la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre los GAL, que se ocupe también de los actos terroristas perpetrados con anterioridad a la aparición delos Grupos Antiterroristas de Liberación.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1996
M