GAL. IU CONSIDERA "INJUSTOS" LOS REPROHES DEL GOBIERNO Y EL PSOE AL FISCAL GENERAL POR SU DISTANCIAMIENTO DEL EJECUTIVO
- Romero dice que Granados "no es un brazo gubernamental del felipismo", como anteriores fiscales generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida considera que las críticas del Gobierno y del PSOE hacia el fiscal general del Estado, Carlos Granados, por su actitud en el 'caso GAL' y su distanciamiento del Ejecutivo son "injustas e impresentables", según manifestó hoy a Servimedia el diputado Antonio Romro.
Romero señaló que esos reproches "demuestran que España asiste a una crisis del régimen felipista que no entiende ni tolera que la Fiscalía General del Estado sea lo que su nombre indica, del Estado, y no un brazo gubernamental del felipismo".
"Felipe González y el Gobierno está acustumbrados a las actuaciones de Eligio Hernández y de otros fiscales que han sido la voz de su amo", afirmó, "cuando Carlos Granados, con prudencia y sensatez, somete y consulta a la Junta de Fiscales las decisione a adoptar y observa, desde el Gobierno, cómo se ha atacado la independencia del poder judicial".
En su opinión, esta actitud "pone de manifiesto que el felipismo no tolera, como si se tratara de un régimen, esa actitud de independencia y de buenhacer del fiscal general del Estado".
GARCIA DAMBORENEA
Por otro lado, Romero aseguró, respecto al distanciamiento del líder del PP, José María Aznar, del ex secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, tras su encarcelamieto por sus relaciones con el 'caso GAL', que "Aznar lleva razón, ya que corresponde a su vida política anterior".
"Ricardo García Damborenea es juzgado por unos hechos que le vinculan al socialismo de Vizcaya, al socialismo vasco y a la formación del equipo de Interior y a su estrategia contra el terrorismo en aquella época; es decir, se analiza esa etapa de la vida política de Damborenea, no se analiza la etapa en la que ha pedido en las plazas de toros los votos para el Partido Popular en las eleccines europeas", señaló.
Para el portavoz de IU en asuntos de interior en el Parlamento, "el problema del GAL es que el PSOE creía que iba a gobernar toda la vida. La gente que dice 'quien me eche un pulso lo pierde', la gente que dobla y humilla a la población haciendo lo contrario en el terreno de la OTAN; la gente que expropia Rumasa y lo reparte como un botín entre amigos y allegados, en lugar de intervenir de otra forma; toda esa gente creía que en el Ministerio del Interior no se le iban a pedir centas nunca y podían hacer lo que quisieran con los fondos reservados".
Romero manifestó que después de que Felipe González señalara que "ponía la mano en el fuego" sobre todos los que han sido encarcelados por la justicia, "la unidad de quemados de la Seguridad Social está en Alcalá-Meco".
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1995
R