GAL. HIERRO Y SAIZ, EN LIBERTAD TRAS DEPOSITAR LAS FIANZAS IMPUESTAS POR GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados defensores de los ex policías Julio Hierro y Francisco Saiz depositaron a última hora de esta mañana la fianza de 10 millones de pesetas impuesta a cada uno de ellos por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, tras tomarle declaración la pasada madrugada, según confirmaron a Servimedia fuentes judiciales.

Hierro y Sainz fueron puestos en libertad tras permanecer durante toda la pasada noche en las dependencias de la Audiencia Nacional, primero declarando ante Garzón y posteriormente en los calabozos, a la espera del pago de la fianza.

Fuentes judiciales consultadas por Servimedia indicaron que, por el momento, el juez no tiene previsto ordenar la detención de ninguna otra persona ni citar a declarar a más implicados.

Estas fuentes confirmaron que el juez ha ordenado la aplicación de medidas de seuridad a los ex policías José Amedo y Michel Domínguez, tras la declaración que prestaron el pasado viernes y que propició la detención de los ex mandos de Interior, entre ellos Julián Sancristóbal.

Por otra parte, el abogado que ejerció la acusación popular en el "caso Gal", José Luis Galán, anunció hoy que posiblemente recurrirá el secreto del sumario acordado por Garzón cuando le sea notificado.

Galán, que está personado en este sumario por el secuestro de Marey, se desplazo hoy a la AudienciaNacional para interesarse por las últimas actuaciones del juez, así como para quejarse por el hecho de que éstas sean conocidas por todas las partes, incluida la defensa de Amedo y Domínguez, y no por ellos.

"Somos los únicos que no tenemos acceso a las actuaciones", señaló Galán, que insistió en que los únicos que no saben lo que ocurre es la acusación popular. A su juicio, el hecho de que Francisco Alvarez, ex jefe del mando único de la lucha antiterrorista, no se haya presentado en el juzgado, lo qe motivó que Garzón dictase hoy una orden de búsqueda y captura contra él, "es bastante descriptivo de la implicación de este señor".

A su juicio, los indicios de delito en esta causa "son serios, son fuertes" y precisó que "parece que el tema está bastante atado, no es un globo sonda ni una medida espectacular", dijo en referencia a las detenciones de Sancristóbal y los demás ex mandos de la policía.

Por otro lado, fuentes de la Audiencia Nacional rechazaron hoy las afirmaciones de que estas meddas de Garzón sean una venganza contra el Gobierno de Felipe González y destacaron la "absoluta corrección" de la instrucción que está llevando a cabo el magistrado".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
S