GAL. GUERRA, "ATONITO E INDIGNADO" POR EL INFORME DE GARZON

- "Elsecreto sumarial está siendo violado sistemáticamente y nadie pone coto a eso"

- Dice que hay quienes intentan derribar al Gobierno con mecanismos extraconstitucionales

- "Aznar y Anguita no se han enterado de cómo funciona la democracia"

- "Se ha creado una especie de asociación de malhechores", afirma en referencia a quienes difunden supuestos casos de corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

Alfonso Guerra, vicesecretario general del PSOE, dijo hoy que está "tónito e indigado" tras conocer el informe que el juez Baltasar Garzón ha enviado al Tribunal Supremo sobre el caso del secuestro de Segundo Marey, en el que "se implica en hechos delictivos muy graves a personas muy importantes".

Además, dijo que el informe se basa "tan solo en declaraciones de una persona (Ricardo García Damborenea), que tiene el derecho a defenderse elevando adonde quiera las acusaciones, pero que no es ninguna prueba probatoria de ningún tipo".

Guerra manifestó hoy, en declarciones a la Cadena Ser, que "ese tipo de declaración no debería merecer ningún crédito; parece que al juez sí se lo ha parecido, yo discrepo, desde luego. Creo que las acusaciones que se hacen, penalmente me parece que no se sostienen, y tengo la esperanza de que en el Tribunal Supremo se reponga la veracidad de los hechos".

Para Guerra, aunque la acusación no se sostenga penalmente, el daño político ya está hecho. "Aquí están pervirtiendo el sistema hasta el punto de que la condena ya no es la sentenia, la condena es el procedimiento".

El líder socialista explicó sus palabras afirmando que cuando una persona a la que se acusa de algo grave está unos meses bajo esa acusación y posteriormente se demuestra que no tenía ninguna culpa, es como si hubiera cumplido una condena sin sentencia. "La condena es el propio procedimiento", sentenció.

"ALGO FALLA"

En el tema del terrorismo, Guerra cree que "algo muy grave debe estar fallando, cuando los que realmente han dado la cara contra el terrorismo e encuentran hoy en esta situación". Señaló que le preocupa especialmente "la situación de los socialistas vascos, que han dado la cara durante años y ahora se encuentran en una situación verdaderamente difícil".

Un motivo especial de preocupación para Alfonso Guerra es el hecho de que en España se vuelva a intentar derribar a los gobiernos con mecanismos extracontitucionales. "Los gobiernos caen por elecciones o por mayorías parlamentarias, pero no utilizando atajos", añadió.

Guerra afirmó que etamos en unos momentos en los que "unos graban conversaciones, fabrican documentos, los venden a quienes tienen dinero para comprarlos, éstos los entregan a un determinado periódico que los publica. Se ha creado una especie de asociación de malhechores, algunos condenados por los tribunales, y lo hemos visto delante de la televisión, cómo se extendían cheques a algunos de estos condenados por asesinato en los tribunales".

Sin embargo, manifestó su esperanza de que se encuentre un vía de solución a la omplicada y difícil situación que, a su juicio, se vive en estos momentos. Es importante, para Guerra, que los demócratas se muestren muy unidos en estos momentos, porque "ya hemos vivido tiempos difíciles, y podemos superar calumnias y acosos".

Citó la frase de un amigo, que fue ministro de Exteriores, que una vez comentó, medio en broma medio en serio, que tal como iban las cosas, un día podía ocurrir que todos estuvieran encarcelados menos Jon Idígoras. "Más o menos algunos apuntan en esa dirección lo cual es verdaderamente preocupante", indicó.

En cuanto a la publicación de datos del sumario del 'caso GAL', dijo que hay un periódico que lo sabe todo y lo publica todo y se preguntó quién se lo entregará.

PERSECUCION CONTRA GONZALEZ

Asimismo, dijo que "el secreto sumarial está siendo violado sistemáticamente, y nadie pone coto a eso, nadie de los que les correspnde poner coto, porque alguien es el guardian del secreto sumarial; no importa, se entrega a determinado periódico".

Sobre l posibilidad de que haya papeles o documentos presentados por García Damborenea y desconocidos por los demás, Guerra dijo que tiene la impresión de que no los hay, porque "aquí antes que utilizar el procedimiento para la investigación, se utiliza para la publicación". "Por tanto, por ahí no lo creo", añadió.

Preguntado si cree que existe una maniobra de persecución contra Felipe González, presidente de Gobierno y secretario general del PSOE, Guerra manifestó que "el grado de irregularidad que se está iendo en todo el procedimeinto es bastante evidente, y lo ve todo el mundo".

A este respeto, dijo que no comprende que haya personas que den una rueda de prensa en la que dicen que tienen en su casa cintas grabadas, vídeos, documentos, y no hay un fiscal o un juez que registre esa casa. "Esto es insólito en un sistema democrático judicialmente neutro", añadió.

SUPLICATORIO

Tras asegurar que durante su etapa como vicepresidente del Gobierno no escuchó nada ni fue informado sobre el asunto de losGAL, no quiso adelantar si votará a favor de la concesión del suplicatorio para González, Serra, Benegas y Barrinuevo, en caso de que el Tribunal Supremo aceptase las acusaciones, ya que considera que se trata de una especulación grave, peligrosa y temeraria.

Comentó que está oyendo declaraciones de políticos que dicen que todos los suplicatorios deben ser aceptados, algo que considera antidemocrático, ya que los suplicatorios tienen que estar fundamentados y la Cámara los tiene que estudiar en base a fundamento que tengan.

"El suplicatorio no es un privilegio para una persona, es una garantía democrática de que los poderes, bien sea el político o económico, no pueden derribar a un diputado que ha sido elegido por los votos", dijo.

Afirmó que el presidente González, con el que habló esta misma mañana, se encuentra preocupado "ante la actitud de disparate, de lo que puede suceder".

Sobre la sucesión de Felipe González, comentó que en el PSOE no existen sucesiones, sino sustituciones de líeres, y dijo que esto no se ha planteado aún. Lo que hay, a su juicio, "son especulaciones, rumores, pero no está planteado formalmente. Si González quiere ser el candidato, el partido no pondrá ningún otro candidato".

En cuanto a las constantes peticiones del PP e IU para que se celebren elecciones anticipadas, dijo que Aznar y Anguita tienen "el síndrome de Berlusconi y la democracia no funciona así, no hay que convocar elecciones en cuanto se pierde la confianza de la Cámara, que no es el caso".

"Aznar y Anguita no se han enterado de cómo funciona la democracia. Cuando el que preside un gobierno pierde la mayoría en unas elecciones, el Parlamento tiene que nombrar a otro del mismo o de otro partido, dependiendo de las mayorías que se formen", explicó.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
N