GAL. GRIÑAN PIDE QUE SE MANTENGA LA PRESUNCION DE INOCENCIA DE BARRIONUEVO, A QUIEN CALIFICA DE "MAGNIFICO MINISTRO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, mostró hoy su aoyo al ex ministro del Interior José Barrionuevo en la reapertura del 'caso GAL'. "Respaldo su gestión y considero que su presunción de inocencia debe mantenerse, de la misma manera en que la mantiene el juez instructor", dijo.
Griñán expresó a Radio Nacional su "respeto, admiración y consideración más absoluta hacia una persona como José Barrionuevo, magnífico ministro en su etapa de Interior".
"Barrionuevo es amigo mío, le quiero mucho y le he transmitido mi afecto y convencimiento de que el GA es una forma de terrorismo condenable y que siempre se ha combatido el terrorismo de ETA respetando la legalidad del Estado de Derecho", añadió.
En cuanto a la polémica por las acciones judiciales que, en este caso, está llevando a cabo el juez Baltasar Garzón, el miembro del Ejecutivo precisó que "respeto la independencia judicial, así como la colaboración con los jueces para el total esclarecimiento de la verdad. La verdad es la verdad y no lo que a muchos les gustaría que fuera la verdad", apostiló.
Griñán analizó la falta de respuestas rápidas que demuestra a veces el Gobierno para hacer frente a determinadas situaciones. A este respecto dijo que "el mayor error que hemos podido cometer en estos doce años ha sido el de afianzarnos demasiado en la verdad en vez de en la razón, ya que cuando uno estima que tiene la verdad asume un papel de prepotencia y ha habido momentos en que el Gobierno socialista ha estado demasiado instalado en la verdad, como si la suya fuera la única verdad y no hubieraotras verdades".
"El ejercicio de la acción política debe estar asentado más en la razón que en la verdad", añadió y precisó que "en este momento, quien está aposentado en la verdad no es el Gobierno, sino la oposición".
CUMPLIR LA LEGISLATURA
Por otra parte, Griñán considera que "dentro de este marco de crispación política, deberíamos conservar siempre como objetivo a alcanzar el cumplir los mandatos legislativos que salen de las urnas en su integridad", desestimando la constante petición de aelanto de elecciones formulada por el Partido Popular.
"Se trata de un objetivo de estabilidad política que tienen fijados casi todos los países de Europa. No me parece bueno estar poniendo permanentemente en tela de jucio la estabilidad del madato legislativo que se alcanza en las urnas".
Además, agregó que el momento de crispación política que estamos viviendo no es el más adecuado para la reanimación económica que se está produciendo, "reanimación que es ya un hecho y que se produce con mucha ás intensidad de la prevista a comienzos de 1994".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
L