GAL. GONZALEZ ARREMETE CONTRA ALVAREZ CASCOS POR SU ACTITUD "DEMAGOGICA" Y "TORTICERA" EN EL "CASO GAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Felipe González, acusó hoy al secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, de utilizar un iscurso "demagógico" y "torticero" en sus declaraciones sobre el "caso GAL", que interfiere la actuación de la justicia y que demuestra poco respeto por el Estado de Derecho.
González y Alvarez Cascos mantuvieron una agria refriega diálectica en el pleno del Congreso, a raíz de una pregunta que el diputado del PP formuló al presidente del Gobierno sobre la colaboración del Ejecutivo con el "caso GAL".
En concreto, el secretario general del PP interrogó a González por unas declaraciones que hizo e pasado 19 de enero, en las que dijo que tiene una explicación sobre la reapertura del "caso GAL" pero que prefiere callársela para no interferir la actuación de la justicia.
Cuando Alvarez Cascos le preguntó a González si esas declaraciones deben entenderse como una disposición a colaborar con la Justicia, González le contestó: "Tal y como está formulada la pregunta sí, no en la interpretación sesgada que le oído esta mañana en la radio".
Esta escueta contestación inicial de González dio pie a Avarez Cascos para lanzar una cascada de acusaciones encadenadas contra el jefe del Gobierno, de quien terminó diciendo que se ha convertido en una "pesadilla" para el país y en el autor de la actual desestabilización de la vida política nacional.
Para Cascos, el "caso GAL" se ha convertido en un escándalo, no porque lo haya retomado el juez Garzón, sino porque tras estallar el "caso Roldán" se destapó la corrupción que existía en el uso de los fondos reservados, del que Felipe González no ha querido eterarse "ni antes ni después".
Según el dirigente del PP, el "caso Roldán" ha hecho cambiar la conciencia nacional, "que no puede aceptar gobernantes sin escrúpulos, que se enriquecen con los fondos reservados o que han consentido el enriquecimiento de otros compañeros".
CASO MANGLANO
Según el PP, también ha cambiado la doctrina del Tribunal Supremo, porque "la justicia no puede amparar delitos clamorosos en materia de corrupción".
"El que no cambia es usted, ni antes ni después de Roldán i de los GAL, porque su ética de gobernante, instalado en la soberbia política, no se lo permite", espetó Alvarez Cascos a González.
El jefe del Ejecutivo dijo que no le había sorprendido comprobar que el diputado popular no tenía interés en realidad en la pregunta que formulaba, sino en reiterar "el discurso demagógico y torticero al que nos tiene acostumbrados".
González criticó a Cascos por atacarle en el "caso GAL" cuando él mismo ha hecho "multitud" de declaraciones que están interfiriendo e funcionamiento de la Justicia, sobre éste y otros procesos judiciales. "Usted mismo es el autor de la denominación del 'caso Manglano' al 'caso Naseiro'", dijo el presidente del Gobierno.
González dijo no albergar ninguna duda de que los populares persistirán en su actual línea de acoso al Gobierno por el "caso GAL". "Naturalmente van a seguir en esa actitud, porque cuando no les va bien un debate como el de hace dos semanas (Debate de la Nación), no tienen más remedio que reproducirla", indicó.
Las intervenciones de González y Alvarez Cascos fueron muy jaleadas desde las bancadas del PSOE y del PP. El jefe del Ejecutivo tuvo que interrumpir brevemente sus palabras varias veces ante los abucheos que le llegaban de los escaños del PP.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
J