GAL. GONZALEZ ADMITE POSIBLES EXCESOS DE LAS AUTORIDADES EN LA LUCHA CONTRA ETA
- En una entrevista concedida al diario norteamericano "The New York Times"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González admitió hoy, por primera vez, que las autoridades españolas podrían haber ido demasiado lejos en su lucha para contener la violencia de ETA, que se extendió por España drante los años ochenta.
En declaraciones al diario "The New York Times", González aseguró que las únicas acciones policiales o militares desarrolladas más allá de la ley fueron las que él fue incapaz de descubrir y parar.
Asimismo, subrayó que elementos de las fuerzas del orden leales a la dictadura franquista pudieron llevar a cabo por su propia cuenta acciones ilegales para combatir las amenazas de ETA contra la policía y los militares que cooperaban con el Gobierno democrático.
El ex secrtario general del PSOE negó que le hubieran solicitado en alguna ocasión la aprobación para alguna de estas actuaciones, como al menos un funcionario de menor rango -al que no citó- ha denunciado.
González hizo estas reflexiones al citado periódico norteamericano en una entrevista que fue realizada en Madrid, en su propio despacho, y con la única condición de que el ex presidente del Gobierno no fuera nunca citado literalmente.
En la entrevista, González apuntó que los crímenes antiterroristas puieron haberse cometido porque la incipiente democracia establecida después de la dictadura de Franco era demasiado débil para frenarlos.
Además, recordó que en esa época la policía española y el Ejército estaban todavía dominados por oficiales nombrados durante la dictadura y que altos mandos reaccionarios intentaron un golpe de Estado en 1981 para evitar que el Gobierno diera mayor autonomía a los vascos y a otras regiones que fueron oprimidas durante el régimen franquista.
Respecto a la posibildad de que pueda ser llamado a declarar por los jueces en relación con el "caso GAL", González aseguró que mantendrá que los intentos de golpe de Estado y la "guerra sucia" fueron ambos respuestas al terrorismo y que, como primer ministro, pudo parar lo primero pero no lo segundo.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
F