GAL. GONZALEZ ACUSA DE PREVARICACION A GOMEZ DE LIAÑO AL CALIFICAR DE INJUSTA LA PRISION DE GALINDO SIN DECIR PORQUE, SEGUN LOPEZ GARRIDO

- Recuerda que Rodríguez Galindo no ha sido encarcelado por su "relevante" papel en la lucha antiterrorista

- Califica de "sonrojantes" las muestras de solidaridad de Barrionuevo, Corcuera Vera

- Insta a las fuerzas democráticas a hacer un ejercicio pedagógico sobre los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente de Izquierda Unida Diego López Garrido manifestó hoy a Servimedia que Felipe González debe explicar por qué el encarcelamiento del general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo le parece injusto, ya que si no, estaría acusando veladamente a los jueces de prevaricación, algo que no se puede hacer sin pruebas. Asimismo, le pidió que se dedique más a hacer opoición, en vez de hacer juicios sobre el 'caso GAL'.

Tras señalar que González "nunca había llegado tan lejos en sus expresiones de solidaridad con personas que han sido acusadas sobre hechos gravísimos", López Garrido aconsejó al ex presidente del Gobierno y secretario general del PSOE que denuncie ante los tribunales el encarcelamiento de Rodríguez Galindo si considera que es injusto.

El dirigente de IU recordó a González que "a Galindo no se le encarcela porque haya luchado muy bien contra el trrorismo, sino porque existen indicios racionales de criminalidad contra él y puede ser culpable de delitos gravísimos en la guerra sucia contra ETA".

"El hecho de que una persona haya ejercido su labor con suficiencia y tenga méritos extraordinarios en la lucha contra el terrorismo, no le da ningún tipo de justificación para violentar la ley y para atentar contra la vida de otras personas, y menos si lo hace desde el propio Estado", agregó.

A su juicio, González no tiene fuerza moral para oponere a la acción de la justicia, cuando él mismo no ha asumido sus responsabilidades políticas en el caso, y recalcó que hay que mantener un "absoluto respeto" a la acción de la justicia.

Para el dirigente de IU, las "sonrojantes" muestras de solidaridad de José Barrionuevo, José Luis Corcuera, Rafael Vera y Felipe González hacia el general Galindo hacen un "flaco favor" al Partido Socialista, ya que extienden al conjunto de la formación la responsabilidad de unas acciones de las que tienen que responderpersonas individuales.

EJERCICIO PEDAGOGICO

En este sentido, López Garrido señaló a Servimedia que las fuerzas democráticas deben someterse a un "ejercicio pedagógico" para recordar que el Estado de derecho y el Código Penal han de ser aplicados sobre quien sea, porque esa es la base el Estado democrático, y no ahondar en la "oposición emocional" al encarcelamiento de una persona que está acusada de delitos muy graves, basándose en que realizó una actividad relevante en la lucha antiterrorista.

Por otro lado, denunció que existe una campaña de acoso y obstaculización contra la investigación que lleva a cabo sobre los GAL el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien elogió por seguir adelante a pesar de las presiones que recibe.

En opinión de López Garrido, ciertas actitudes "obstaculizadoras y hostiles" que muestran algunos miembros del PSOE a dicha investigación contribuyen a dar la impresión, "que no evidencia o seguridad", de que el Gobierno de entonces y el entorno del Partio Socialista tienen alguna responsabilidad penal en dicha trama terrorista.

En cuanto a la desclasificación de los documentos secretos del Cesid relacionados con la trama de los GAL, el dirigente de IU rechazó que la negativa del Gobierno del PP a tomar esta medida le haga cómplice de los GAL, como ha afirmado Julio Anguita. "Son los jueces los que determinan las complicidades y ponen las X, no los políticos", sentenció.

MENOS GAL Y MAS OPOSICION

Por otro lado, el dirigente de IU recordó a Gonzlez, quien ayer dijo que no se pronunciará sobre las acciones del Gobierno hasta septiembre, que la oposición ha de ejercerse de forma inmediata, día a día.

Lamentó que el 'caso GAL' y sus consecuencias hayan desviado la atención sobre la gobernabilidad de España y cómo se desarrolla ésta, algo que, a su juicio, debe ser la preocupación fundamental de la izquierda, que debe hacer una oposición "lo más coincidente posible" para vigilar la "indefinida" política del PP, del que dijo que da la sensación d que "pidió el voto para llegar al poder sin tener muy claras sus propuestas políticas".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1996
VBR