GAL. GOÑI TIRAPU PIDE A GOMEZ D LIAÑO QUE DEJE LIBRES A GALINDO Y A LOS DEMAS ENCARCELADOS POR PRESUNTA RELACION CON LOS GAL
- Pide al juez que le llame a declarar para demostrar la inocencia de los encarcelados
- Le recomienda que demuestre el mismo tesón a la hora de investigar a ETA que el que pone respecto a los GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex gobernador civil de Guipúzcoa José Ramón Goñi Tirapu entregó hoy una carta al titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Javer Gómez de Liaño, en la que pide ser llamado a declarar en el 'caso Lasa y Zabala', al tiempo que advierte de la inocencia de los guardias civiles encarcelados por su presunta relación con el asesinato de los dos etarras.
Goñi Tirapu entregó esta mañana personalmente el escrito al magistrado de la Audiencia Nacional. En él pide la libertad de Rodríguez Galindo y de los demás encarcelados, así como que permita a Dorado Villalobos recibir la visita en la cárcel de su compañero sentimental. Igualmente, e pide que demuestre el mismo tesón a la hora de investigar a ETA que el que demuestra respecto a los GAL.
Este es el texto íntegro de dicha carta:
"Con el respeto justo me dirijo a usted para ayudarle en el esclarecimiento de unos hechos por los que ha encarcelado al general Enrique Rodríguez Galindo, al señor Elgorriaga y a los guardias civiles Gómez Nieto, Dorado y Bayo.
Con indignación me he enterado por los medios de comunicación que usted cree que yo puedo entorpecer el esclarecimientode la verdad. Si esto fuera así se me estaría acusando de un delito, cuando mi intención es precisamente la contraria.
Respetuosamente le pido declarar en este sumario que usted instruye secretamente y que ha sido divulgado por todos los medios de comunicación. Sé que el testimonio en el que usted se apoya para encarcelar a personas inocentes es falso. Sé que Carrillo miente y que cobra dinero por decir públicamente sus mentiras y sé que el Txofo también ha cobrado dinero para declarar ante usted.
Es posible que usted no tenga la certeza de que los que ha mandado encarcelar sean culpables de lo se les acusa, yo si la tengo de que son inocentes.
Señor Gómez de Liaño, llámeme urgentemente porque le puedo ayudar a esclarecer la verdad, que es lo que, estoy seguro, usted desea. Ahora bien, si no fuera así, y usted quisiera demostrar que son culpables, cosa que yo no puedo creer, yo no voy a mentir.
Mientras tanto, le pido respetuosamente que no ejerza más crueldad sobre estos cinco inocentes ncarcelados -ellos así lo sienten-, no impida que sus amigos les visitemos, ni que el compañero sentimental de Enrique Dorado le vea mientras permite que las esposas de los otros encarcelados vean a sus maridos.
Todos los españoles representados en el Parlamento hemos dicho que ningún juez puede discriminar a nadie por razón de sus tendencias sexuales ni puede ejercer ningún tipo de crueldad ni de tortura sobre los detenidos.
Cualquier persona puede equivocarse, yo mismo puedo estar en un error, ero lo que sería muy grave es que lo estuviera usted, porque estaría actuando en contra de la voluntad de todos los españoles.
Las actuaciones judiciales que usted está realizando contra el general Galindo y sus hombres nos están privando de su experiencia para luchar contra el terrorismo y, como usted sabe, nadie tiene en este país más experiencia que él.
Si no está seguro de su culpabilidad déjelos en libertad. Se lo pido en nombre de las personas que van a morir asesinadas por ETA, y de las vidas y de los huérfanos que van a dejar, mientras él permanece encarcelado.
Si usted pudiera dedicar más tiempo del que dedica a actuar contra ETA, si pusiera el mismo tesón en descubrir a los que siguen asesinando que el que pone en el caso GAL, se lo agradeceríamos todos los españoles, excepto los etarras. Sé que no es usual decirle a un juez cuáles tienen que ser sus prioridades, pero creo que usted, como demócrata, lo entenderá.
Espero que comprenda que haga pública esta carta, debido a que elproceso contra guardias civiles que usted está realizando también lo es, y a que, en este país, la única libertad no cuestionada es la de expresión".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
J