GAL. GOMEZ NIETO DENUNCIA AL DIRECTOR DE "EL MUNDO" POR PUBLICAR DOCUMENTOS SUSTRAIDOS DEL CESID

MADRID
SERVIMEDIA

El teniente de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto, procesado y encarcelado por el 'caso Lasa y Zabala', ha presentado una denuncia criminal contra el director del diario "El Muno", Pedro J. Ramírez, y los redactores Manuel Cerdán y Antonio Rubio, a los que acusa de los presuntos delitos de receptación, revelación de secretos y calumnias, en relación a la publicación por ese diario de documentos sustraídos del CESID, según informó a Servimedia el abogado Jorge Argote.

En concreto, Gómez Nieto basa su denuncia en la publicación por parte de ese rotativo el pasado 9 de abril de un supuesto manuscrito del teniente recogiendo la transcripción de una conversación entre éste y el gneral Enrique Rodríguez Galindo sobre la 'guerra sucia' contra ETA, así como de otro documento de los servicios secretos el 20 de septiembre.

En el escrito de denuncia, al que ha tenido acceso Servimedia, el ex agente de Intxaurrondo señala que es falso que él hubiera elaborado dicho manuscrito, al tiempo que destaca que, en sus informaciones, los periodistas le acusan a él y a otras personas de la comisión de graves delitos.

Además, indica que ese documento tiene un origen delictivo ya que "ha sdo sustraído, tal vez manipulado, de los archivos del CESID por persona desconocida y ha sido entregado para su divulgación".

Tras afirmar que "parece indudable que los denunciados han manifestado reiteradamente que tienen en su poder documentos clasificados como secretos y pertenencientes, propiedad del CESID", y asegura que su publicación "constituye un grave delito, tratándose pues de un delito contra la propiedad del Estado y, además, una violación de secretos oficiales".

Agrega que, además, os denunciados "se han aprovechado para sí de los efectos del delito" ya que "publicar en un medio de comunicación una noticia o documento constituye el giro noral de su negocio lucrativo".

"Tratándose de un documento o noticias secretos, es mayor el éxito informativo y la venta de periódicos y por ende acude mayor publicidad; se produce, indudablemente, una mayor venta, un mayor lucro o beneficio. Hay pues aprovechamiento consciente y verbalizado de los efectos de un delito claramente conocido", insite.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1996
S