GAL. GOMEZ DE LIAÑO RECHAZA PONER EN LIBERTAD A ELGORRIAGA PORQUE PERSISTEN LOS TEMORES DE QUE PUEDA FUGARSE
-El magistrado confirma el procesamiento del ex gobernador civil de Guipzúcoa en el 'caso Lasa y Zabala'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño ha acordado mantener en prisión al ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga, procesado en el 'caso Lasa y Zabala', por considerar que persiste el riesgo de que pueda eludir la acción de la justicia.
En un auto notificado hoy, el magistrado rechaza el recurso presentado por la defensa de Elgorriaga contra el auto que dictó el pasado 19 de junio acordando su ingreso en prisión provisional incondicional y comnicada por su presunta implicación en el 'caso Lasa y Zabala'.
En su resolución, Gómez de Liaño acuerda mantener en prisión a Elgorriaga porque "no se han desvirtuado ni disipado" los motivos y temores que le llevaron entonces a decretar su ingreso en prisión.
En concreto, dichos motivos eran los "muy graves delitos" por los que fue procesado Elgorriaga, porque existía "cierto riesgo de que el procesado, llegado el momento, no resistiese la tentación de ausentarse y, en definitiva, ponerse fuera el alcalce de la justicia" y "por la existencia de movimientos ciertos dirigidos a perturbar la labor investigadora".
Además, el magistrado ha dictado otro auto por el que confirma el procesamiento del ex gobernador civil de Guipúzcoa como autor de dos delitos de detención ilegal, autor por cooperación necesaria de dos delitos de tortura y autor por comisión por omisión de dos delitos de asesinato.
En su resolución, el juez insiste en que existen indicios racionales de criminalidad para dictar elprocesamiento de Elgorriaga el cual, agrega, "vino impuesto por un material indiciario idóneo para hacer el relato descriptivo de los hechos, en función de determinados y específicos datos que permitieron producir un conocimiento tan verosímil como para crear lo que se conoce como 'verdad probable'".
Agrega que aunque sería deseable que hasta los presuntos responsables de los delitos colaborasen en la investigación judicial, "ante la falta de ayuda -actitud que es un derecho- lo que procede es que el uez -tanto en fase de investigación como de enjuiciamiento- forme su convicción tras el examen crítico, el contraste y el debate de elementos sumariales o, en fase de pruebas".
"Este método racional fue el exclusivamente empleado y el único que influyó en la decisión de declarar procesado al señor Elgorriaga Goyeneche, lo mismo que sucedió con el resto de quiénes se encuentran en situación equivalente", concluye Gómez de Liaño.
Por otra parte, el juez ha rechazado otros recursos interpuestos por lgunos de los procesados en el 'caso Lasa y Zabala' que actualmente se encuentran en prisión contra su decisión de no autorizar determinadas visitas alegando que "son personas que generan un fundado peligro de que determinadas fuentes de prueba se vean amenazadas por consignas, planes o acuerdos recibidos o diseñados en esas visitas".
Entre dichas visitas figuran la del ex gobernador civil de Guipúzcoa José Ramón Goñi Tirapu a Elgorriaga y la comunicación íntima entre Enrique Dorado Villalobos, procesdo como autor del secuestro y asesinato de Lasa y Zabala, con su compañero sentimental Juan Francisco Cruz.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
S