GAL. GARZON PIDE A INTERIOR LA RELACION DE COMPONENTES DEL MANDO UNICO DE LA LUCHA ANTITERRORISTA DE 1983 A 1987
- La Justicia francesa solicita a Garzón que detalle las preguntas que quiere realizar al mercenario Frigoli sobre el atentando en el hotel Monbar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha acordado solicitar al Ministerio del Interior la relación de las personas que integraban el Mando Unificado de la Lucha Antiterroristadesde 1983 a 1987, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
En una providencia fechada el 13 de octubre, el magistrado, de acuerdo con una petición del fiscal del 'caso Monbar', Pedro Rubira, decide remitir un oficio a la Secretaría de Estado de Interior "para que facilite la relación de cargos e identidad de los componentes del Mando Unificado de la Lucha Antiterrorista de 1983 a 1987". El jefe de este mando fue Francisco Alvarez, procesado por Garzón en el 'caso GAL'.
Además, acuerda reuerir a un inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a su juzgado para que "inicie las investigaciones correspondientes a fin de determinar todo lo relativo a la vinculación con esta causa del hoy fallecido Diego de Somontes".
El coronel Jesús Diego de Somontes, ex jefe del CESID en el País Vasco, fue vinculado tanto por el ex policía José Amedo como por el ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez con los GAL, al afirmar ambos haber oído que tenía conocimient del atentado perpetrado por esa organización contra el Hotel Monbar de Bayona, en el que murieron cuatro presuntos etarras.
Además, el ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea aseguró al magistrado que Diego de Somontes le había facilitado el denominado 'acta fundacional' de los GAL elaborado por el CESID y que el pasado mes de septiembre entregó a Garzón.
El juez pide al inspector de policía que también investigue la relación con el 'caso Monbar' del "contenido de la nota de despacho 2 de septiembre de 1983 a la que alude en sus declaraciones el señor Perote".
En esta nota de despacho, elaborada por el coronel Juan Alberto Perote cuando estaba al frente de la Agrupación Operativa del CESID, el ex agente informaba al entonces director de los servicios de información del "inicio inminente de actividades armadas en el sur de Francia contra ETA por miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y mercenarios contratados al efecto".
Este, junto al 'acta fundacional' de ls GAL, son los documentos reclamados por el juez Garzón al Ministerio de Defensa y que éste departamento se niega a facilitar al magistrado amparándose en la Ley de Secretos Oficiales, motivo por el que su titular, Gustavo Suárez Pertierra, presentó ayer un conflicto de jurisdicción.
COMISION ROGATORIA
Por otra parte, el magistrado ha recibido un escrito del juez de instrucción de la Audiencia Provincial de Riom (Francia) en el que éste solicita a Garzón que detalle las preguntas que pretende hacer acer mediante comisión rogatoria al mercenario de los GAL Jean Pierre Frigoli. Este fue condenado a 30 años de cárcel en el país galo como autor, junto con Lucien Mattei, del atentado contra el Hotel Monbar, ocurrido el 25 de septiembre de 1985.
El juez francés Ribouelt precisa en su escrito que "para cumplir plenamente la misión solicitada" por el juez Garzón mediante comisión rogatoria, "sería conveniente que me enviara la lista de las preguntas que usted desea que hagamos al señor Frugoli".
Aemás, el magistrado galo indica que "a fin de proceder de manera útil a la misión solicitada, desearía obtener más informaciones, particularmente un resumen de los hechos que le fueron sometidos, en qué calidad el señor Frugoli debe ser oído" (testigo o imputado), además de "los cargos que recaen sobre el señor Frugoli así como el nombre de su abogado si tiene uno".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
S