GAL. GARZON NO ADOPTA MEDIDAS CNTRA BAYO Y DORADO, AUNQUE INSINUA QUE SERAN PROCESADOS POR EL 'CASO OÑAEDERRA'

MADRID
SERVIMEDIA

Los ex agentes de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, procesados en el 'caso Lasa y Zabala', comparecieron hoy en calidad de imputados ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, dentro de las investigaciones que realiza del 'caso Oñaederra'.

Según informaron hoy fuentes jurídicas, ambo ex agentes de la Guardia Civil, que se encuentran en prisión por su relación con el 'caso Lasa y Zabala', se negaron a declarar ante el magistrado, quien también había citado para hoy como imputado a otro guardia de Intxaurrondo, José Romero Béjar, "el Moro", el cual también se acogió a su derecho a no declarar.

El magistrado tenía previsto someter a los ex agentes a un careo con el testigo protegido José María Velázquez Soriano, "Txema", quien había implicado a Dorado Villalobos y Bayo en el asesinao de Christian Olaskoaga, cometido por los GAL el 18 de noviembre de 1984 en Biriatou (Francia), atentado en el que también resultó herido Claude Olaskoaga, hermano del anterior.

Sin embargo, esta diligencia tampoco llegó a practicarse ante la negativa de los ex guadias civiles a prestar declaración sobre estos hechos, que el juez investiga dentro del sumario del 'caso Oñaederra'.

Al término de las comparecencias, que fueron muy breves, el fiscal del caso no solicitó ninguna medida cautelar contr los ex agentes, por lo que el juez dictó una resolución en la que señala que no es el momento procesal oportuno para pedir la comparecencia prevista en el artículo 504 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en la que alguna de las partes puede solicitar la adopción de medidas cautelares.

No obstante, el magistrado insinúa en su resolución, de sólo 5 líneas, que dicha vistilla podría pedirse durante el procesamiento de los ex agentes.

El juez Garzón continuará tomando declaración el próximo lues a otros cuatro agentes que estuvieron o continúan destinados en Intxaurrondo, hasta completar una veintena de comparecencias a lo largo de la semana, en la que su juzgado se encuentra de guardia.

Todos estos agentes de la Guardia Civil, que pertenecieron al Servicio de Información de la comandancia de San Sebastián, han sido citados por el juez en calidad de testigos, aunque les advierte que acudan acompañados de abogado, ante la posibilidad de que durante la declaración pueda cambiar su condición or la de imputados.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1996
S