GAL. GARZON INVESTIGA LAS LLAMADAS TELEFONICAS DESDE LA SECRETARIA DE ESTADO PARA LA SEGURIDAD ENTRE 1983 Y 1994

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha solicitado al director general de Telefónica que le remita el listado de teléfonos y titulares de los mismos con losque se contactó desde más de un centenar de teléfonos de la Secretaría de Estado para la Seguridad entre 1983 y 1994, según un auto fechado ayer al que ha tenido acceso Servimedia.

Según el magistrado, esta diligencia es "imprescindible" para la investigación y tiene la finalidad de conocer si algunas de las personas imputadas o procesadas en el 'caso GAL' "han mantenido cualquier tipo de contactos por vía telefónica que acrediten su relación con los hechos que se persiguen".

Garzón recuerda en s resolución que en su día solicitó a la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, la relación de los teléfonos correspondientes a la Secretaría de Estado para la Seguridad y sus titulares, lo que le fue remitido.

Sin embargo, ahora le interesa conocer las llamadas realizadas desde 26 números de teléfono entre los años 1987 y 1994, así como los titulares de los mismos.

También requiere a Telefónica que concrete los números de teléfonos y titulares de los mismos a quienes se llamó desde 7teléfonos móviles y desde 54 teléfonos urbanos entre septiembre de 1983 y enero de 1987.

Asimismo, solicita esos mismos datos relativos a las llamadas realizadas desde un total de 32 extensiones telefónicas de la Dirección General de la Policía en ese periodo y sobre otros 9 números entre enero y febrero de 1986.

Fuentes de las defensas consultadas por Servimedia mostraron su sorpresa por la diligencia acordada por Garzón, ya que, a su juicio, es prácticamente seguro que los procesados por el 'cao GAL' contactaron en algún momento de esas fechas con dichos números, ya que dependían del Ministerio del Interior.

En su auto, Garzón incluye entre los implicados en el 'caso GAL', además de a los 14 procesados por el secuestro de Segundo Marey, asesinatos y malversación de caudales públicos como Rafael Vera y Julián Sancristóbal, al ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
S