GAL. GARZON INTERROGO A PEROTE COMO IMPUTADO EN RELACION CON EL ATENTADO DE MONBAR, ATRIBUIDO A LOS GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coronel del CESID Juan Alberto Perote, que fue llamado a declarar hoy como testigo por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación con el sumario que instruye sobre el atentado de lo GAL contra el bar Monbar de Hendaya (Francia), pasó en el transcurso de su declaración a prestar testimonio como inculpado, según señaló al final de la comparecencia su abogado, Jesús Santaella.
Garzón llamó a declarar a Perote, ex jefe de la agrupación operativa del CESID, porque los ex policías José Amedo y Michel Domínguez declararon en su día que los servicios de inteligencia militar podían conocer algo de las actividades de los GAL.
Además, en la causa que instruye el juez togado militar po las escuchas ilegales del CESID ha habido testimonios que señalaban que Juan Alberto Perote poseía información de la lucha antiterrorista tanto en España como en el extranjero.
Santaella explicó que Garzón decidió cambiar la situación del interrogado para que el abogado pudiera acceder al contenido de su declaración.
La diferencia entre declarar como testigo y declarar como imputado está en que en el primer caso no se puede contar con la asistencia de un letrado ni con el derecho de no declarar,mientras que en el segundo sí.
En el caso de Perote, el cambio a imputado fue eventual, ya que de las 3 horas y cuarto que duró su comparecencia ante Garzón, unas dos horas fueron como imputado y en el resto como testigo, según reveló su defensor.
Garzón comenzó a interrogar a Perote como testigo a las cinco de la tarde y al cabo de una hora, aproximadamente, ante "una pregunta concreta", decidió tomarle declaración como imputado, sin que le acuse de ningún cargo, según Jesús Santaella, sino "en arantía de sus derechos".
Santaella no reveló qué pregunta fue la que marcó el paso de declarar como testigo a declarar como imputado, pero precisó que la cuestión no se refiría "específicamente" al posible conocimiento que tuviera su defendido sobre el atentado del Monbar.
El letrado señaló que "en alguna ocasión el coronel Perote se ha acogido a su derecho a guardar silencio y en otras ocasiones ha contestado en unos términos que también, hasta donde yo tengo conocimiento del sumario que instrue el juez togado militar, ya constan en ese sumario".
Santaella sí confirmó que alguna de las preguntas que Garzón formuló a Perote se refirieron al ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancritóbal y dijo que Perote había visitado a Sancristóbal en la cárcel porque "los unía una relación de amistad".
Asimismo, el abogado de Perote aseguró que éste "sigue muy entero, no ha revelado nada, ni ha acusado nadie, ni ha denunciado a nadie".
El coronel Perote llegó sobre las 5.45 horas a laAudiencia Nacional en una furgoneta de la Policía Militar, a las cinco comenzó su declaración ante Garzón, y ésta se prolongó hasta las 8.15 horas.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
A