GAL. GALINDO RECUSA A GARZON Y A GOMEZ DE LIAÑO EN EL 'CASO OÑAEDERRA'
- El juez Ismael Moreno deberá resolver la recusación de Gómez de Liaño y, si procede, la de Baltasar Garzón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general de la Guardia Civil Enrique Roríguez Galindo, en prisión provisional por el 'caso Lasa y Zabala' desde finales de mayo, recusó hoy al juez de la Audiencia Nacional instructor del 'caso Oñaederra', Baltasar Garzón, y al magistrado que le corresponderóa resolverla, Javier Gómez de Liaño. Según el abogado de Galindo, Jorge Argotem, se ha recusado también a Gómez de Liaño por mantener éste una "íntima amistad" con Garzón.
Argote ha esgrimido dos razones principales para recusar a Garzón. En primer lugar, por "la posible dependencia de general con respecto al juez en todos los asuntos de antiterrorismo que se han dirigido desde la Comandancia de Guipúzcoa y se han tramitado en este juzgado". Esta supuesta dependencia como subordinado del general Galindo con respecto al juez Garzón es, para Argote, una razón "clara" de recusación.
En segundo lugar, Galindo se ha basado para recusar a Garzón en las declaraciones que el ex policía Míchel Domínguez realizó recientemente en el Tribunal Supremo sobre sus conversaciones privadas con el maistrado en Abril de 1983 y a finales de 1994.
Según Argote, de las mismas cabe deducir que Garzón sabía datos de los GAL y que que le aconsejó a Domínguez que guardara silencio porque iba a presentarse como número dos de la lista del PSOE, mientras que Garzón, cuando regresó a la judicatura decidió llamar a declarar a Domínguez para que relatara todo lo que sabía sobre los GAL.
A juicio del abogado de Galindo, esto demostraría que Garzón tiene un interés directo o indirecto en la causa, además deconvertir al magistrado en posible testigo o parte como imputado en el sumario. "Si él sabía en abril de 1993 lo que se hacía en el GAL y lo paralizó y lo ocultó hasta que se reincorporó en el juzgado", argumentó, "podía ser parte en esas causas y no debería ser el juez".
Al haber recusado Galindo a Garzón y Gómez de Liaño, le corresponde resolver al titular del juzgado central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, según indicaron fuentes judiciales.
Argote ha comunicado al juez Gómez de Liaño u interés en que estas recusaciones no supongan una pérdida de tiempo y, por ello, ha ofrecido que el acto de ratificación de la recusación se celebre hoy mismo a lo que el juez ha accedido, según informó el propio abogado.
Garzón trata de saber en el 'caso Oñaederra', que investiga los primeros asesinatos de los GAL, cómo se produjeron las muertes de los presuntos etarras Ramón Oñaederra, alias 'Kattu'; Angel Gurmindo, alias 'Stein'; y Vicente Perurena, alias 'Peru', así como el del ciudadano francésChristian Olazkoaga.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1996
A