GAL. EL 'GAL' FERNANDEZ ACEÑA "PERDE LA MEMORIA" DURANTE SU DECLARACION ANTE EL JUEZ GARZON SOBRE EL 'CASO GARCIA GOENA'
- Comparece ante el magistrado la viuda de la última víctima de los GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercenario de los GAL Daniel Fernández Aceña, condenado por el asesinato de un refugiado vasco en Hendaya, prestó hoy declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en relación al asesinato de Juan Carlos García Goena por parte de los GAL en 1987, aunque no aportó ningún dato nuevola investigación alegando que había perdido la memoria, según informaron los abogados asistentes a la comparecencia.
Fernández Aceña ya había declarado en relación a esta acción terrorista hace unos años y entonces afirmó que un confidente de la Guardia Civil con el que coincidió en la cárcel de Carabanchel le había indicado que en el asesinato estaban implicados el empresario Víctor Manuel Navascués, el "gal" Carlos Gastón -recientemente fallecido en Marbella-, un guardia civil llamado "Andrés" y uncoronel del cuartel de Intxaurrondo, que creyó que era Enrique Rodríguez Galindo, al que hoy no mencionó.
El mercenario de los GAL se negó entonces a facilitar el nombre de dicho confidente, aunque hoy reveló que se llamaba "Francisco". Sin embargo, tampoco dio al juez más datos de esta persona aduciendo que no se acordaba ya que los tenía registrados en una agenda electrónica cuyo contenido se le borró, según explicó el abogado de la viuda de García Goena, Juan María Bandrés.
Según Bandrés, estapostura le mereció a Fernández Aceña que el juez Garzón le advirtiese por dos ocasiones que podría incurrir en un delito de falso testimonio, a pesar de lo cual el mercenario insistió en que no se acordaba de más datos.
El abogado de la familia de García Goena señaló que la información que podría facilitar Fernández Aceña podría ser "definitiva" para la investigación si éste no se mantuviese en "una especie de amnesia" que dijo comprender en una persona que tiene una condena de 30 años de cárcel.
Bandrés señaló que, a pesar de los pocos datos facilitados por Fernández Aceña, la tramitación de la causa puede proseguir mediante la investigación en la cárcel de Carabanchel con el fin de poder localizar a dicha persona llamada "Francisco", por lo que anunció que solicitarán al juez Garzón una serie de diligencias que no quiso desvelar.
Previamente al mercenario de los GAL, prestó declaración como testigo por espacio de media hora la viuda de García Goena, Laura Martín, la cual, tras hacer un "granesfuerzo de memoria", facilitó al magistrado datos "de interés" sobre las circunstancias anteriores y posteriores al asesinato de su marido, que también permitirán proseguir la investigación, según el abogado.
La viuda de García Goena, que estuvo presente después en la declaración de Fernández Aceña, declaró a su salida de la Audiencia Nacional tener confianza en que se resolverá el asesinato de su marido y aseguró que tiene paciencia para esperar a que eso ocurra.
La familia de García Goena habí solicitado al juez Garzón que tomase declaración al ahora general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo en relación a este asesinato, lo que el magistrado aplazó hasta practicar una serie de diligencias dado que contra el ex jefe del cuartel de Intxaurrondo "sólo consta una cita referencial" en la causa.
Bandrés coincidió con esa apreciación y señaló que los elementos inculpatorios contra Rodríguez Galindo son "endebles", ya que se basan en las afirmaciones que, según Fernández Aceña, hizo eltal "Francisco" refiriéndose a un coronel de Intxaurrondo.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
S