GAL. EL FISCAL PIDE QUE SANCRISTOBAL SIGA EN LA CARCEL PORQUE PUEDE FUGARSE Y OBSTACULIZAR LA INSTRUCCION DEL SUMARIO
- El abogado compara el empleo de fondos reservados por parte de Sancristóbal con los que se utilizaron par pagar el 'informe Crillón'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal ha pedido la confirmación del procesamiento del ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal, incluida la prisión incondicional, en la vista del recurso de apelación contra su procesamiento celebrada hoy en la Audiencia Nacional, según señaló el abogado de la acción popular, José Luis Galán.
Galán explicó que, incluso, el fiscal ha restado importancia al anuncio de Sancristóbal de que va a devolver 60 o 70 millnes de pesetas procedentes de los fondos reservados, cuando se estima en miles de millones su patrimonio.
El abogado de la acción popular dijo que "contrariamente a lo expuesto por el letrado de Sancristóbal, que comparaba el caso de su cliente y de otros procesados en el mismo sumario (Vera, por ejemplo), en el caso de Sancristóbal sí hay circunstancias que lo distinguen, como que está acusado de 'pertenencia en grado de fundador y dirigente de banda armada', cosa que no había con Vera".
Además,indicó que subsiste el peligro de fuga de Sancristóbal, porque tiene un gran patrimonio en España y en el extranjero, y puntualizó que el ex director de la Seguridad del Estado no permite investigar su patrimonio en España.
Según Galán, subsiste la capacidad de que Sancristóbal obstruya la acción de la justicia y recordó que estando éste en prisión "ha sido capaz de emitir una entrevista en televisión, tratando de torpedear la instrucción y acusando de gravísimas irregularidades al instructor".
Aimismo, el abogado de la acción popular añadió que "también estando en prisión (Sancristóbal) ha conseguido que dos personas cometieran una presunta falsedad en documento público, precisamente para obstruir la investigación".
Por tanto, si Sancristóbal recuperara la libertad aumentaría esa capacidad de obstrucción de la justicia, según Galán, que añadió que esto causaría una gran alarma social.
Por su parte, el abogado de Sancristóbal, José María Stampa, espera que la Sala acuerde la libertad baj fianza de su defendido, porque "no puede quedar ahí como el hombre de Spandau". Stampa añadió que en caso de que la Sala acordará la libertad bajo fianza, ésta sería pagada por él y no por ninguna institución o partido, circunstancia que el letrado espera que la Sala tenga en cuenta.
Asimismo, el abogado de Sancristóbal señaló que se ha producido un "dato nuevo", que es "el auto del Supremo de que el dinero utilizado para el 'informe Crillón' no puede constituir ninguna irregularidad, porque ls fondo reservados se pueden usar a esos efectos". "Es discutible en consecuencia el delito de malversación".
Por su parte, el letrado de la acción popular dijo que el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre el 'informe Crillón" no tiene nada que ver con la acusación de malversación de caudales públicos contra Sancristóbal.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1995
A