GAL. EL FISCAL DICE QUE LA PRESUNTA IMPLICACION DE GONZALEZ EN LOS GAL DEBE SER INVESTIGADA POR LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Supremo considera que la Sala Segunda del Alto Tribunal es competente para investigar a presunta implicación del presidente del Gobierno, Felipe González, y de otras personalidades políticas con los GAL, dado que las imputaciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se dirigen contra personas aforadas.

De este modo, y con un escueto informe de 5 líneas, el fiscal del caso, Emilio Vez, despacha la petición formulada el pasado 31 de julio por la Sala Segunda del Tribunal Supremo para que el ministerio público se pronunciase sobre la competencia para investigar esos hechos. Además de la competencia, la sala también solicitó al fiscal que dictaminase sobre otras cuestiones que considerase pertinentes, como la designación del magistrado que deberá instruir la causa en el caso de que sea admitida o proponiendo la práctica de determinadas pruebas, según dijeron hoy fuentes del Alto Tribunal.

El fiscal señala en su informe que, de acuerdo con los artículos 71 de la Constitución y 57.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la "Sala Segunda debe asumir el conocimiento de lapresente causa al dirigirse contra personas aforadas".

Sin embargo, añade que sólo se pronuncia sobre la competencia "y sin entrar en otras consideraciones, por no ser el momento procesal oportuno".

El escrito del representante del ministerio público fue recibido hoy por la Sala de Vacaciones del Tribunal Supremo, que se encarga de tramitar los asuntos urgentes durante este mes de agosto, dado que los magistrados de la Sala Segunda disfrutan de un periodo de descanso.

Según las fuentes consutadas, los magistrados de dicha Sala de Vacaciones, integrada por un miembro de cada una de las cinco salas en que se divide el Alto Tribunal, se reunirán el próximo miércoles, día 9, para decidir si remiten a la Sala Segunda la causa, de acuerdo con el dictamen del fiscal.

Las mismas fuentes indicaron que casi con toda seguridad los cinco magistrados de ese tribunal de vacaciones -Jesús Marina, José Antonio Martín Pallín, Angel Llorente, Mariano Sampedro y Javier Aparicio- adoptaran esa decisión en s próxima reunión, de modo que el sumario sobre el 'caso GAL' permanecerá paralizado hasta el próximo mes de septiembre, en que se vuelve a formar la Sala Segunda.

Será entonces cuando los tres magistrados integrantes de la "sala de admisión" que forma parte de la Sala Segunda, decidan si admiten o rechazan su competencia para tramitar esta causa, tras lo cual procederán a nombrar, en su caso, al instructor que dirigirá la investigación y acordará, sin encuentra indicios suficientes, solicitar el supliatorio de González y de los otros aforados.

En la exposición de 40 folios que el juez Garzón elevó el pasado 28 de julio al Tribunal Supremo, el magistrado implica al presidente del Gobierno en la creación y financiación de los GAL, así como al ex vicepresidente del Gobierno Narcís Serra, al ex ministro de Interior José Barrionuevo y al secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Txiqui Benegas.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1995
S