GAL. EL FISCAL DICE A BUEREN QUE ES COMPETENTE PARA INVESTIGAR EL 'CASO LASA-ZABALA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audienca Nacional ha remitido un escrito al juez Carlos Bueren en el que le indica que es competente para investigar la desparición de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, secuestrados en Bayona (Francia) en 1983, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
La Fiscalía entiende de este modo que el secuestro de Lasa y Zabala es obra de los GAL y, por tanto, al tratarse de personas integradas en banda armada, su investigación corresponde a la Audiencia Nacional y, en concreto, a juzgado de Bueren.
La causa por la desaparición de Lasa y Zabala fue remitida ayer a Bueren por el juez de San Sebastián Fernando Andreu que investigaba este asunto. El magistrado estimó en el auto por el que acordó su inhición que existen "indicios fundados" de que los presuntos etarras fueron secuestrados por los GAL.
Así, precisó que de las diligencias practicadas se deduce "la participación en los hechos investigados de una organización de carácter delictual, con una infraestructura y dotacin de medios personales y materiales incardinables en el concepto de banda armada".
El Decanato de la Audiencia Nacional acordó tras recibir el sumario de San Sebastián que su investigación corresponde a Bueren por tener éste antecedentes sobre el asunto, ya que en 1989 tuvo en su poder esta misma causa aunque finalmente la devolvió al juzgado donostiarra porque no se podía deducir entonces que las desapariciones fueran obra de una banda armada.
Una vez recibido el informe de la Fiscalía, el juez ueren puede comenzar a practicar diligencias en relación a este asunto. Una de ellas podría ser la petición de inhibición a favor de la Audiencia Nacional al juzgado de Alicante que también tiene abierta una causa por el hallazgo de los cadáveres de Lasa y Zabala en la localidad alicantina de Busot hace 10 años.
Este caso, que había permanecido inactivo desde hace varios años, fue reactivado a principios de este año después de que un inspector de policía de Alicante comunicase al fiscal de la Audienci Nacional, Ignacio Gordillo, sus sospechas de que los cadáveres hallados 10 años antes en el paraje de Busot podían corresponder a Lasa y Zabala, lo que finalmente se confirmó mediante una serie de pruebas.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1995
S