GAL. FELIPE GONZALEZ SE RATIFICA EN LA INOCENCIA DE BARRIONUEVO Y ANUNCIA QUE LUCHARA POR "UNAS REGLAS DE JUEGO LIMPIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González se ratificó hoy en su convencimiento de la inocencia de José Barrionuevo y Rafael Vera en el "caso Marey", anunció que luchará por "el restablecimiento de unas reglas de juego limpias" y recriminó duramente al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, su valoración sobre las consecuencias políticas de la primera sentencia de los GAL.
Piqué, al ser preuntado ayer por las responsabilidades que pudiera tener que asumir Felipe González por la sentencia del "caso Marey", eludió una opinión directa, aunque se remitió a las "hemerotecas, que pueden dar cumplida cuenta de este tema", para ilustrar la posición de los socialistas sobre la relación entre las sentencias judiciales y la asunción de responsabilidades políticas.
En una entrevista difundida esta tarde por los servicios informativos de Tele 5, González expresó su sorpresa ante el hecho de que el nevo portavoz del Gobierno se estrene haciendo un comentario sobre la sentencia del "caso Marey".
A su juicio, ese comentario responde a una "perfecta coordinación" de la política informativa entre el Gobierno y el "sindicato" (en referencia al grupo de periodistas denominado despectivamente desde algunos ámbitos como el "sindicato del crimen").
González argumentó que el comentario de Piqué necesariamente tenía que referirse a un editorial del diario "El Mundo" sobre el fallo judicial, porque la sntencia como tal todavía no está redactada. Agregó que ese diario está dirigido por Pedro J. Ramírez y que, por tanto, refleja la opinión de José María Aznar y Francisco Alvarez Cascos.
LA LINEA DE TIRO
Por otra parte, González, que declinó valorar el fallo judicial hasta que sea oficial, se ratificó en que está convencido de la inocencia de Rafael Vera y José Barrionuevo, y advirtió que seguirá luchando contra los ataques que se le dirigen ahora exigiéndole responsabilidades a raiz de la sentencia el Supremo.
"Como se está viendo muy claro que toda la operación antigua era contra mí, sólo les pido que dejen tranquilo a la gente que estaba en la linea de tiro de esa cacería, que la concentren en mí. Porque yo tengo realmente paciencia y tenacidad para seguir luchando, como toda mi vida, por el restablecimiento de unas reglas de juego limpias", explicó.
"Así que, que dejen a la gente que encuentran al paso en la linea de tiro, que los dejen tranquilos, y que hagan como ha hecho en su editoril el periódico del Gobierno, que es concentrarse en mi, pero dejen tranquilo a los otros", agregó.
Al preguntarle si está dispuesto a asumir responsabilidades, González respondió: "estoy diciendo claramente que las asumo con total plenitud, pero probablemente en la dirección contraria del 'sindicato del crimen' y de sus aledaños".
En cuanto a la circunstancia de que se haya filtrado la sentencia, dijo que es algo "serio, grave, pero hay que respetar al Tribunal Supremo y dejarlo trabajar. Es muchsimo más grave un pronunciamiento sobre el fondo aún no redactado de la sentencia", insistió.
"¡Un pronunciamiento editorial!", exclamó, antes de añadir: "¿sabe lo que es la toma de posición de un periódico sobre algo que no conoce, desde el punto de vista del Estado de Derecho, y del portavoz de Gobierno sobre algo que no conoce. Esto me parece de una extrema gravedad. Y lo digo con un tono tranquilo, porque he luchado durante muchos años, ¿por qué no vamos a luchar ahora?".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1998
F