GAL. LA EJECUTIVA DEL PSOE CIERRA FILAS EN TORNO A GONZALEZ
- "El PP no contribuye a la recuperación económica", dijo Ciscar
- "Anguita debe aportar pruebas de sus imputaciones, que son falsas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE apoyó unanimemente al presidente del Gobierno y secretario general del partido, Felipe González, y la acción del Ejecutivo en relación con elcaso GAL, durante la reunión que celebró esta tarde. "Las imputaciones al Gobierno son falsas", dijo el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, al término de la reunión, que se prolongó dos horas.
Ciscar, manifestó en rueda de prensa que la Ejecutiva apoya "todas y cada una de las palabras pronunciadas por el presidente del Gobierno" en relación con el caso GAL, y ha manifestado su compromiso "claro" de defensa del Estado de derecho como garantía del sistema democrático, entendiendo que "la actuacin judicial debe ser una actuación independiente, sin que quepa aplaudir o criticar determinadas decisiones".
La Ejecutiva socialista ha planteado también la necesidad de defensa de la presunción de inocencia y que "quien acusa debe probar".
La dirección socialista, en apoyo a las manifestaciones de Felipe González ha indicado su voluntad de "seguir gobernando", por la responsabilidad que como partido asumió al acudir a las elecciones, y trabajar de forma decidida por la recuperación económica y cn los objetivos prioritarios de reducción del paro y de creación de empleo. "No va a haber adelanto de elecciones. Esa es una facultad del presidente del Gobierno que ha apoyado hoy unanimemente la Ejecutiva", dijo Ciscar.
CRITICAS AL PP E IU
La actuación del PP y de IU fue criticada por la dirección socialista. Ciscar manifestó que "el Partido Popular y el señor Aznar, que por una parte se muestra incapaz de utilizar los instrumentos constitucionales a su alcance (en alusión a la moción de censura)para demostrar qué es lo que querría hacer, cuál es su alternativa y con qué apoyos cuenta, y que viene además desde el mismo día de las elecciones del 93 cuestionando ese resultado y pidiendo el anticipo electoral, esto por reiterativo, nos resulta patético".
Ciscar añadió que el PP "genera elementos de inestabilidad porque parece que le molesta que la recuperación económica se esté produciendo. Con esa actitud el PP no contribuye precisamente a esa recuperación, sino que más bien intenta crear alguns dificultades pensando quizás que el hecho de que la recuperación se va a producir, le va a distanciar más de sus objetivos".
En cuanto al coordinador general de IU, Julio Anguita, el secretario de Organización manifestó que "hemos constatado también que tiene unas constantes habituales que viene manifestando. La primera, la petición de dimisión del presidente del Gobierno, que lo hace en cada ocasión que se le presenta. Llegamos a la conclusión de que Anguita, deseoso de protagonismo, intenta, ante ualquier hecho, mostrar su presencia y que no acaba de entender el funcionamiento del Estado de derecho, lanzando imputaciones que son absolutamente falsas, que si resultaran ciertas constituirían delito y que, por lo tanto, debe aportar pruebas".
Ciscar añadió que "Anguita nos tiene también acostumbrados a su propia actuación y carácter inquisitorial en cada uno de estos planteamientos. Ese afán de protagonismo, la muletilla constante de petición de dimisión, trata de ocultar la carencia de un proyeco alternativo que fue incapaz de sacar adelante en la IV asamblea de IU y que precisamente esos hechos le llevan a jugar una posición de deterioro permanente".
Por otra parte, el secretario de Organización del PSOE señaló que ya se ha iniciado el proceso para la selección de candidatos a las elecciones municipales "y podremos ofrecer propuestas (de candidatos a alcaldías) a finales de este mes de enero".
La Ejecutiva acordó iniciar un estudio relativo a la financiación de los partidos políticos, on el fin de ofrecer propuestas a los demás grupos en la comisión parlamentaria correspondiente.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1995
J