GAL. DOS PERIODISTAS DECLARAN HOY SOBRE EL ATENTADO POR EL QUEFUE CONDENADO EL "CAMIONERO DE LOS GAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Los periodistas Fernando Múgica, de "El Mundo", y Andrés Sánchez, de "Interviú", declaran hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, en relación con el atentado perpetrado por los GAL en 1986 contra dos ciudadanos franceses, asesinato por el que fue condenado Miguel Brecia, conocido como el "camionero de los GAL".

Fernando Múgica publicó en su día varias informaciones sobre el llamado "GAL navarro", n una de las cuales se hacía referencia a Brecia como una persona reclamada por la justicia francesa, pero que circulaba impunemente por las calles de Pamplona.

Asimismo, denunció que, según un comisario de Pamplona llamado Leoncio Castro, se pagaba con dinero de los fondos reservados del Ministerio del Interior a policías para asesinar a etarras refugiados en Francia.

Por su parte, Andrés Sánchez declaró como testigo en el juicio contra Brecia y aseguró que, según le había contado el "camionero e los GAL", la policía francesa facilitaba información a los Grupos Antiterroristas de Liberación.

En la sentencia contra Miguel Brecia, la Audiencia Nacional ordenó que se investigara, a instancias del Ministerio Público y de las acusaciones, si varios ex altos cargos de Interior y otras personas tenían responsabilidades en el atentado por el que fue condenado el "camionero de los GAL".

Brecia fue condenado a 68 años de cárcel por el asesinato de los ciudadanos franceses Cristophe Machicotte y Ctherine Brion, ocurridos en la localidad gala de Bidarray el 17 de febrero de 1986.

30 MILLONES

Desde que la Audiencia Nacional dictó esta sentencia instando a una investigación más profunda, sólo se ha practicado una diligencia, consistente en la declaración como imputada de María Domínguez Quintes, novia de Brecia.

Esta mujer tuvo que comparecer a petición del fiscal del caso, Javier Balaguer, quien quería aclarar si el pagaré de 30 millones de pesetas extendido a nombre de Domínguez y que nuca llegó a hacerse efectivo procedía de los fondos reservados del Ministerio del Interior.

Domínguez aseguró que los 30 millones de pesetas procedían del transporte de marisco a Francia y que el talón lo extendió a su nombre un constructor afincado en Burgos llamado José María Uribe.

Sin embargo, las acusaciones creen que los 30 millones podían ser un pago a Brecia para que no hiciera revelaciones sobre las actividades de los GAL.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2000
VBR