GAL. DIPUTADOS SOCIALISTAS PIDIERON SIN EXITO QUE SE MODIFICASE EL VOTO EN CONCIENCIA PARA EL SUPLICATORIO DE BARRIONUEVO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista mantiene el criterio del voto en conciencia para el suplicatorio del ex ministro del Interior José Barrionuevo, que será votado el próximo jueves por el pleno del Congreso, a pesar de que en la reunión celebrada hoy por el Grupo algunos diputados pidieron que se cambiase ese criterio.

En este sentido, algunos diputados socialistas expusieron que el suplicatorio "es un acto político, al que ha de darse una respuesta política".

El guerrista Javier Sáenz Cosculluela, en el turno de intervenciones, se preguntó porqué la dirección del Grupo no ha fijado un criterio unitario ante la votación del suplicatorio de Barrionuevo, a diferencia de lo que es la práctica habitual.

Todos los diputados que intervieron sobre ese punto en la reunión del Grupo Socialista lo hicieron en la línea de 'no' al suplicatorio, con excepción del portavoz de Izquierda Socialista, Manuel de la Rocha. No intervinieron en esta reunión aquellos diputados que días atrás se manifestaron a favor del suplicatorio.

De la Rocha, que hizo una intervención de carácter jurídico, señaló que no se podía interrumpir la investigación judicial.

Algunos diputados le contestaron que la denegación del suplicatorio no interrumpe la investigación judicial y que, sin embargo, lo que ha ocurrido en el caso de Barrionuevo e que se ha negado a una persona el derecho a defenderse.

En esta línea alguno de los intervinientes recomendó al ex ministro del Interior que recurriese al Tribunal Constitucional.

El presidente de Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, pidió a los diputados que guardasen discreción sobre el contenido del debate, para evitar, como ocurrió en una ocasión, que una filtración perjudicase al propio Barrionuevo.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
J