GAL. DEFENSAS Y ACUSACIONES NO DAN NINGUNA CREDIBILIDAD A LAS DECLARACIONES DE AMEDO, QUE CALIFICAN DE "FABULACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Defensas y acción popular del 'caso GAL' no conceden ninguna credibilidad a las declaraciones efectuadas ayer por el ex policía José Amedo al juez Eduardo Móner, que calificaron de "fabulación", según las cuales el dinero que tiene en Suiza no procede del Ministerio del Interior y el secuestro de Segundo Marey no fue un error.
En declaraciones a Servimdia, Manuel Murillo, abogado del ex Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, procesado en la causa, señaló que la nueva versión de Amedo es "una fabulación total" cuyos motivos son, a su juicio, poder apropiarse del dinero de Suiza, que fue bloqueado por el juez Baltasar Garzón.
Murillo indicó que esa intención de quedarse con el dinero de Suiza podría llevar a Amedo a ser procesado como "cooperador necesaria" del delito de malversación de caudales públicos del que están acusados Rafal Vera y Juan de Justo, entre otros.
Por ello, en su opinión, la nueva versión de Amedo ha sido "un error tremendo" y añadió que además de perjudicarle "no favorece a nadie" dado que, a su juicio es falsa. Agregó que, en caso de ser cierto, a los que favorecería sería a Vera y De Justo, aunque insistió en que "carece de la mínima credibilidad".
Murillo, que también defiende a los denominados "hombres del maletín", Anibal Machín y Félix Hernando, que entregaron en Suiza dinero a las esposas de losex policías, señaló que la versión de Amedo no les favorece, dado que no tiene ninguna base "y no le puedo prestar la más mínima atención y no me sirve para nada porque no tiene credibilidad y es una cosa que carece de valor probatorio".
Respecto al nuevo relato sobre el secuestro que, según Amedo, fue perpetrado por un grupo policial distinto al suyo con el fin de convertir a Marey en confidente debido a sus relaciones con la cooperativa Sokoa, el abogado de Alvarez dijo que "es una ofensa al señor Mrey porque es un hombre que ha sufrido y al que hemos pedido perdón por todo el daño que se le hizo".
A su juicio, la versión de Amedo, teniendo en cuenta que "en 1983 nadie relacionaba a Sokoa con ETA ni había la más mínima sospecha de que hubiera conexión", es "una fábula injuriosa para el propio Marey".
Finalmente, consideró como "otra barbaridad" el hecho de que Amedo haya sugerido que fue la Guardia Civil la que encargó el secuestro de Marey porque "no tiene ni pies ni cabeza que involucre l Guardia Civil porque la Guardia Civil no ha tenido nada que ver con ese tema". "Me parece otra ligereza por parte de él", concluyó.
Por su parte, José Anibal Alvarez, abogado de Miguel Planchuelo, ex jefe superior de Policía de Bilbao, aseguró también que la versión de Amedo sobre el dinero de Suiza "no tiene ninguna verosimilitud y se cae por su propio peso" y añadió, coincidiendo con Murillo, que tiene la finalidad de recuperar ese dinero.
A su juicio, "lo que está buscando es conseguir el dinro que se le entregó por parte de Rafael Vera, lo que me parece muy legítimo", aunque resaltó que dar ahora una versión diferente es "un poco fuerte".
Sobre la afirmación de Amedo respecto al secuestro de Marey, dijo que "a estas alturas, después de 7 años, eso no tiene ninguna verosimilitud" por lo que, en su opinión, no hay argumentación jurídica para buscar la nulidad de la causa.
Destacó que, además, fueron las declaraciones de Amedo sobre el secuestro las que provocaron el ingreso en prisiónde otros procesados como Planchuelo quienes, posteriormente, corroboraron la versión inicial del ex subcomisario.
Ninguno de los dos abogados, al igual que la acción popular, tiene previsto solicitar diligencias relacionadas con este nuevo relato de Amedo, dado que, a su juicio, carece de credibilidad.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1996
S