GAL. DAMBORONEA INFLUYO MENOS QUE WALL STREET, Y LA BOLSA PERDIO EL 300
-La peseta se depreció, aunque no de forma acentuada, respecto al marco y al dólar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las declaraciones de Ricardo García Damborenea (realizadas entre las 15,30 y las 16,10) no han tenido grandes repercusiones sobre la bolsa y la cotización de la peseta.
Así, el Indice General de la Bolsa de Madrid perdió 2,74 puntos (un 0,91%), hasta cerrar en 299,26. La misma tónica ha experientado el IBEX 35, que ha perdido 33 puntos para cerrar en el 3279,68.
Los operadores estaban más preocupados por la apertura de Wall Street, tras el susto de ayer, pero la bolsa neoyorquina abrió de forma moderadamente bajista.
Buena prueba de la mayor influencia del mercado norteamericnao que la de Damborenea es que la tendencia bajista ha sido general en Europa, con descensos, siempre moderados, en Londres y París.
Por lo que respecta al mercado de divisas, tras un momento de confusión, e torno a las 17.00 de la tarde, la peseta ha experimentado ligeras bajas. Frente al dólar, pasó de un bajo de 118,13 a un alto (18,40) de 119,34 pesetas por dólar. Sin embargo, hay que recordar que el dólar se ha estado apreciando durante toda la jornada respeto a casi todas las grandes monedas.
Más significativo puede ser el caso del marco, que ha tenido un bajo de 85,67 pesetas marco a un máximo (18,40 horas) del 86,41 pesetas por marco. Es decir, depreciaciones no muy acentuadas, pero despreciaciónal fin de la peseta frente a la divisa base en Europa.
Por otra parte, el cambio base del Banco de España quedó fijado en las 85,8 pesetas por marco.
La idea general de los operadores es el deseo de que se estabilice la situación política.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
J