GAL. DAMBORENEA DECLARA NUEVAMENTE ANTE GARZON PARA RECTIFICAR FECHAS DE SU ANTERIOR DECLARACION

MADRID
SERVIMEDIA

El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón citó esta mañana al ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, para que ampliara su declaración del pasado día 20. Damborenea aprovechó la itación del juez para corregir algunas fechas que había aportado en su anterior declaración, referentes al secuestro de Segundo Marey.

García Damborenea rectificó su anterior declaración afirmando que el secuestro de Segundo Marey no se produjo en las mismas fechas que el secuestro por ETA del capitán de Farmacia Martín Barrios.

El ex dirigente socialista manifestó a los periodistas, tras su comparecencia de hoy ante Garzón, no haber realizado ampliaciones sustanciales de su anterior declaración,publicada ayer en el diario "El Mundo".

Damborenea, que se ratificó en su anterior declaración, reconoció en que se había equivocado en unas fechas, pero dijo que "en lo que no me equivoqué fue en lo sustancial".

Garzón le preguntó si podía aportar algún documento relacionado con su declaración, ante lo que el ex dirigente socialista dijo que en principio no tenía más datos y que "se está hablando de historias desde hace muchísimos años, y de existir algún papel estará muy empolvado. Vamos a verl".

Respecto a su imprecisión al relacionar las fechas de los secuestros de Marey y Martín Barrios, Damborena dijo que en lo que no se había equivocado era "de siglo, no me equivoque de Gobierno, no me equivoque de partido y no me equivoque de presidente".

En cuanto a la intervención de ayer del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, el ex dirigente socialista vasco señaló que a González no se le puede negar el derecho a defenderse, pero hay una diferencia entre cómo exponen ambo su versión.

"Supongamos que el presidente del Gobierno dice la verdad, que él no sabía nada y que yo estoy mintiendo. Bueno, pues tal vez todo lo que yo he referido sea un mal sueño, pero si ha sido un mal sueño, yo no entiendo nada de lo que pasó. Me parece que nadie lo va a entender, porque él no es capaz de explicar lo que pasó. Sin embargo, si se acepta lo que yo digo, se entiende todo de una manera muy sencilla y natural. Esa es la diferencia".

Preguntado sobre sus encuentros con González, amborenea afirmó que "él y yo nos veíamos con frecuencia, yo creo que eso no lo puede discutir nadie", y agregó "que no tenía ninguna intención de guardar para la historia el contenido de sus conversaciones con González".

También dijo que no ha pedido ninguna amnistía para él o una 'ley de punto final', porque no la necesita, y agregó que no sabe si otros o Felipe González la van a necesitar.

Finalmente, sobre la decisión de la Fiscalía de abrir diligencias informativas por sus manifestaciones enla rueda de prensa del pasado día 20, Damborenea afirmó que "por lo visto no han considerado que existe materia para proceder contra mí. Eso es lo único importante".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1995
A