GAL. CURIEL (PSOE): EL CGPJ DEBE INSTAR A MANZANARES A RECONSIDERAR SU ACTITUD
- "Actúa más como secretario político del PP que como vicepresidente del Poder Judicial"
- El Grupo Socialista no abrirá debate sobre el suplicatorio de Barrionuevo hasta ver qué dice Moner con la petición de declarar voluntariamente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario adjunto del Grupo Socialista, Enrique Curiel, cree que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe reflexionar sobre la actitud de su vicepresidente, José Luis Manzanares, e "instarle" a reconsiderar una beligerancia en lo político que mantiene desde hace meses.
En declaraciones a Servimedia, Curiel dijo que las manifestaciones hechas ayer por Manzanares, en las que aseguraba comprender las críticas de Cipriá Císcar al juez Baltasar Garzón porque "no cnozco ningún amigo o pariente de un presunto asesino o ladrón que no defienda su presunción de inocencia como sea", son inaceptables.
A juicio de Enrique Curiel, el `número dos' del Poder Judicial "actúa más como secretario del PP" que como vicepresidente de ese organismo, "acusando prácticamente al presidente del Gobierno" sobre el `caso GAL'.
"Lo que si parece evidente es que el CGPG debería abrir unas reflexiones para corregir algo que no es de recibo. No es posible que cuando el Consejo cuidaque todo el proceso de garantías (GAL) funcione adecuadamente, su vicepresidente empiece a hacer acusaciones gravísimas contra el Gobierno", afirmó.
En su opinión, la actitud de José Luis Manzanares "no es compatible con el principio de independencia, de neutralidad política y de autoestima del propio Consejo".
Por otro lado, el secretario adjunto del Grupo Socialista declinó opinar sobre la concesión del suplicatorio de José Barrionuevo porque "bajo ningún concepto" el PSOE quiere hacer el juegoa la oposición y a los medios de comunicación contrarios al Gobierno.
"No vamos a abrir debate en el grupo parlamentario mientras no haya acuerdos de la Sala Segunda del Supremo", dijo de forma explícita.
El PSOE, además, quiere ver qué hace el juez instructor, Eduardo Moner, con la petición de Barrionuevo de declarar de forma voluntaria y sin necesidad de suplicatorio. "Vamos a ver qué hace el juez instructor.
Respecto a la carta de Barrionuevo al juez pidiendo esa comparecencia voluntaria,Enrique Curiel recordó que el ex ministro ha estado en ojo del huracán y sometido a un "juicio pararelo" en la Audiencia Nacional.
"No hubo manera, en su momento para que Garzón aceptara la declaración de Barrionuevo (...) Llama la atención el desamparo jurídico en que está Barrionuevo por una actuación desequilibrada que difícilmente se corresponde con un sistema garantista, que prevé nuestra Constitución", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1995
G