GAL. (CROICA RESUMEN DE LA JORNADA) ------------------------------------

- El juez no pedirá amparo Poder Judicial, que estudiará las palabras del ex ministro el próximo miércoles

- IU y El Grupo Mixto intentan forzar un Pleno extraordinario del Congreso para que González explique el `caso GAL'

- PNV e IU piden a Pons que llame al orden a Barrionuevo, mientras el Estado se persona como acusación

MADRID
SERVIMEDIA

La acusación de venganza lanzada ayer por el ex ministro del Interior José Barrionuevo contra el juez que instruye el `caso GAL', Baltasar Garzón, provocó hoy el rechazo unánime de partidos de oposición y asociaciones de jueces, en una jornada en la que se ha conocido que el Estado se persona en sumario como acusación.

Barrionuevo sólo ha recibido el apoyo, tibio, del dirigente de CiU Miquel Roca, quien asegura comprender esas palabras "desde un punto de vista humano y político", auque reafirmando acto seguido la independencia judicial.

El portavoz de la acusación particular, José Luis Galán, recordó esta mañana al ex ministro que un sumario "no es una lavandería de honores", en referencia al interés mostrado por José Barrionuevo en declarar basándose en la supuesta indefensión a la que está sometido.

Más beligerantes fueron las asociaciones profesionales de la judicatura. Los portavoces de Jueces para la Democracia, José Antonio Alonso, y de la Asociación Profesional de laMagistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, calificaron de "lamentable" la acusación de Barrionuevo. Alonso llegó a decir que el político socialista debe demostrar la prevaricación por venganza que le imputa al juez, si no, advirtió, incurrirá en descato.

El Consejo General del Poder Judicial estudiará la situación creada por Barrionuevo en su reunión del miércoles de la próxima semana, como ha pedido el vocal de esa institución Javier Gómez de Liaño.

Gómez de Liaño habló por la mañana con Garzó, que se encuentra de vacaciones, y explicó posteriormente a los medios de comunicación que el juez no tiene intención de pedir amparo al Poder Judicial porque no cree que las acusaciones de venzanza lanzadas por Barrionuevo enturbien su independencia.

NO COMO HACE SEIS AÑOS

Garzón no actuará en esta ocasión como hace seis años, cuando denunció a Barrionuevo ante el CGPJ por las reiteradas negativas del entonces ministro de Interior a facilitarle datos requeridos sobre fondos reservados, en sus primras investigaciones sobre los GAL.

A pesar del silencio oficial de los órganos jurisdiccionales, fuentes del CGPJ, como de la Audiencia Nacional, aseguran que el malestar contra Barrionuevo es hondo entre magistrados y fiscales.

Un juez de la Audiencia Nacional reconoció a Servimedia que aunque Barrionuevo está indefenso porque no puede declarar mientras Garzón no le cite, el ministro cometió ayer una "pataleta premeditada" y una "provocación" desde un foro como el Congreso (allí se celebró la ruda de prensa).

Fue precisamente en el Congreso, a pesar de que es período de vacaciones parlamentarias, el lugar donde hoy se volvió a concentrar la atención política del caso. Los partidos minoritarios PNV, IU y ERC son los que han llevado la voz cantante.

PNV e IU, por un lado, pedían esta mañana al presidente del Congreso, Félix Pons, que tome cartas en el asunto y hable con Barrionuevo porque no es presentable, dicen, que el presidente de la Comisión Constitucional arremeta desde sede parlametaria contra la independencia judicial.

Por otro lado, IU y Esquerra Republicana de Catalunya, através del Grupo Mixto, pidieron formalmente la convocatoria de la Diputación Permanente, máximo órgano en período vacacional, para aprobar la petición de ambos de que comparezca Felipe González en un Pleno extraordinario a explicar el `caso GAL'.

AMEDO, DE COPAS EN NOCHEVIEJA

Por su parte, el diputado del PP Luis Ramallo declaró a esta agencia que son inadmisibles las "barbaridades" dichas ayer por arrionuevo y denunció el silencio del Gobierno al respecto.

En el mismo sentido se pronunciaron los portavoces de IU en la Comisión de Justicia e Interior de la Cámara Baja, Antonio Romero y Diego López Garrido, quienes creen que el silencio del Gobierno ante lo dicho por Barrionuevo le hace cómplice de la estrategia "provocadora" de éste.

Mientras, en el País Vasco, el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, aprovechó hoy su toma de posesión como consejero del nuevo Gobiern Vasco para decir que aceptaría "con mucho gusto" comparecer en el Parlamento de Vitoria para acallar las imputaciones que le han hecho Amedo y Domínguez como ex delegado del Gobierno en el País Vasco.

Por último, hoy se conoció que el ex comisario José Amedio pasó la Nochevieja tomando copas en locales nocturnos de la zona norte de Madrid.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
G