GAL. CORCUERA Y VERA RECUSAN A GARZON ENEL 'CASO OÑAEDERRA'
- El ex número dos de Interior pide que se investigue el patrimonio del juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Luis Corcuera y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera presentaron hoy sendas recusaciones al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, con el fin de que no siga instruyendo el 'caso Oñaederra'.
La presentación de ambos incidentes provocó que el juez suspendiese las declaraciones que Vera y Corcuera debían restar ante él como imputados en relación al secuestro de un Grapo, operación que Garzón investiga dentro del 'caso Oñaederra'.
Por estos hechos, el juez también había citado a declarar al ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, quien implicó a Vera y Corcuera en dicha operación, aunque su comparecencia, previsiblemente para someterle a un careo con los antiguos responsables de Interior, también fue suspendida.
El primero que debía prestar declaración ante Garzón era el ex ministro dl Interior. Sin embargo, antes de que comenzase la diligencia, el abogado de Corcuera, Leopoldo Torres, presentó un escrito al juez pidiendo su abstención y subsidiariamente su recusación, alegando enemistad manifiesta del magistrado respecto a su cliente, así como falta de apariencia de imparcialidad del magistrado.
A su salida de la Audiencia Nacional, Corcuera señaló que le parece "obvio" que existe dicha enemistad, porque los medios de comunicación "han estado durante 6 años poniendo de manifiestocuáles han sido las relaciones del señor juez con José Luis Corcuera cuando era ministro e incluso con José Luis Corcuera cuando era diputado, antes de que presentase la dimisión de uno y otro cargo". Por ello, pide en su escrito que sean llamados a declarar los periodistas que realizaron dichas informaciones.
Agregó que presentó el escrito de abstención siguiendo "la recomendación que me ha dado el señor juez", quien, en la citación que le remitió para que declarase hoy, señala que le llama como impuado para que se persone en la causa y ejercite todos los derechos de defensa.
Después de Corcuera compareció ante el juez Rafael Vera, dado que en su escrito el ex ministro pidió en primer lugar a Garzón que se abstuviera, cuestión que el magistrado deberá resolver en un auto y que hasta entonces no le impide seguir practicando diligencias.
Sin embargo, Vera no prestó declaración, ya que presentó un incidente de recusación ante el magistrado alegando, como ya hiciera en las dos anteriores ocasions en las que también le recusó, interés del juez en la causa y que el magistrado tuvo conocimiento de datos durante su paso por la política.
La presentación de este nuevo escrito sí provocó que Garzón suspendiese las otras diligencias previstas para hoy, la declaración de Roldán, a la espera de que el incidente sea resuelto por su sustituto, el juez Javier Gómez de Liaño.
PATRIMONIO
Tras su comparecencia ante el juez, Vera declaró a los informadores que recusó al magistrado "porque no puedo camiar mi línea jurídica de defensa porque las condiciones que se dieron en la primera recusación no han cambiado y por tanto mantengo la misma actitud con respecto a todos los sumarios y llamamientos que me hace el señor Garzón".
Vera indicó que si las declaraciones de Roldán sirvieron para citarles a él y a Corcuera como imputados, "la porquería que va extendiendo (Roldán) sirve para todos", por lo que señaló: "Espero que en algún sitio llamarán al señor Garzón e investigarán su patrimonio, porque el sñor Roldán denunció por escrito ante el director de un medio de comunicación que el señor Garzón cobraba también de los fondos reservados".
"Así que pido que en alguna ocasión se haga justicia para todos, para todos los que estamos en esta serie de porquerías y de sucesivas situaciones que creo que conducen nada vez más que a una locura absoluta tanto en el plano jurídico como en el político", insistió.
Finalmente, preguntado si temía volver a ser multado por presentar esta nueva recusación contr Garzón, Vera indicó que espera la sanción "con cierta tristeza", pero añadió en tono irónico que "no me he traído en esta ocasión los 20.00 duros porque me parecía descarado".
Vera recusó a Garzón en febrero de 1995 en el 'caso Marey' y el pasado mes de junio en el 'caso García Goena'. Ambas recusaciones fueron desestimadas, siendo multado con 100.000 pesetas por el juez Gómez de Liaño por la última de ellas, al apreciar "mala fe" en su actuación.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1996
S